Lamenta en una carta a Educación la “incertidumbre” ante el curso escolar y reclama más profesores y personal de limpieza
PARLA / 25 AGOSTO 2020 / El Gobierno local de Parla (PSOE y Unidas Podemos) ha remitido una carta a la Directora del Área Territorial Madrid Sur de la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, ofreciéndole pabellones deportivos y “todos los espacios municipales disponibles” para acoger a alumnos durante el inicio del curso y “poder aumentar las distancias y la seguridad” ante la pandemia del coronavirus.
Al mismo tiempo, admite que la construcción de aulas prefabricadas (los conocidos ‘barracones’) serían una “solución temporal” durante la pandemia para garantizar la seguridad del alumnado y profesorado.
En la misiva, firmada por el concejal de Educación, José Manuel del Cerro, a la que ha tenido acceso Noticias para Municipios, se expone: “Ponemos a disposición de los centros educativos: pabellones deportivos, Casa de Juventud y de Cultura, parques municipales y todos los espacios municipales disponibles para su uso y de esta manera poder aumentar las distancias y la seguridad de lo/as alumno/as”.
Además, anuncia que “durante el horario escolar, se reservarán los parques y espacios municipales para uso escolar exclusivamente igualmente”.
Con ello, el Ejecutivo municipal ofrece su colaboración “coordinar y organizar la cesión de espacios municipales disponibles con antelación para que la vuelta a las aulas sea lo más segura posible”.
Incertidumbre
Del Cerro, que lamenta la “incertidumbre” generada a “pocas semanas para el inicio” del curso, recuerda que el Consistorio no ha recibido “instrucciones oficiales por vuestra parte, ni peticiones de colaboración”.

Además, reclama a Rabaneda una respuesta sobre las necesidades del área, y considera que para que “todo esto funcione necesitamos que se aumente el profesorado, el personal educativo y personal de limpieza y sanitario en los centros educativos; que se bajen los ratios tanto de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y aunque no es la mejor solución, si en algún momento los prefabricados pudiesen ser una solución (temporal), es ahora”.
“Ampliar las infraestructuras de los colegios con aulas prefabricadas mientras dure esta crisis sanitaria puede favorecer el distanciamiento, la seguridad y en
definitiva proteger a los estudiantes”, ha señalado.
Sin previsión
En declaraciones a Noticias para Municipios, Ramón Jurado ha señalado que “la situación sanitaria se ha descontrolado y la Comunidad de Madrid no ha tenido nada de previsión en materia educativa”.
“Nos dijeron en julio que los colegios no reunían las condiciones adecuadas, pero solo necesitan una mano de pintura. Hemos insistido en plantear colaboración desde este Ayuntamiento y no es tolerable esta incertidumbre. Tenían todo el verano por delante, pero no han hecho nada”, ha manifestado.
Por su lado, el edil de Educación ha señalado que “es necesario garantizar el derecho a la educación de manera presencial y segura”. “Echamos en falta la concreción de medidas para el nuevo curso”, ha agregado el máximo responsable educativo.
Se necesitarán el doble de maestros.