La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Parla, Sabrina García, ha anunciado que su formación tiene previsto un ‘Plan de Ciudad’ para la localidad en el que establece un plan municipal por la seguridad y contra la okupación de viviendas, así como la creación de un parque de pisos de emergencia social transitoria con las viviendas públicas actualmente okupadas.
A esta medida se suma, según la formación ‘naranja’, un gran plan de arbolado municipal con especies autóctonas, el refuerzo del control presupuestario, la reducción de la burocracia para la apertura de negocios en solo 10 días, así como medidas para «luchar contra la corrupción y el enchufismo».
Además, en materia de transportes, Ciudadanos abogará por un Metro Ligero Sureste que conecte el Tranvía de Parla con el Hospital Infanta Cristina, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco, Valdemoro, Pinto, Getafe y las líneas 3 y 12 de Metro. “Queremos un Metro Ligero Sureste que sea la línea 14 de Metro de Madrid», ha manifestado Sabrina García.
En este sentido, la edil ha manifestado que «la conexión de los principales municipios del sureste generará cohesión social y un aumento de la actividad económica y el empleo, disminuyendo así la dependencia de Madrid capital para dejar de ser un barrio dormitorio más».

Frecuencias en la C-4
En materia de movilidad también ha apostado por reclamar una mejora de la estación de Cercanías, el aumento de frecuencias de la C-4, la conexión de Parla Este con la R4, la gratuidad de la misma y es duplicado de la M-408 o la prolongación y conexión con la M-410.
Ciudadanos Parla celebró este domingo en Parla Este un encuentro en el que la candidata presentó a su equipo y las principales medidas de su programa electoral. Junto con Sabrina García en el encuentro tomaron la palabra Jesús Pérez, Susana Villa y Elizabet Díaz, números 2, 3 y 4, respectivamente, de la lista de los naranjas al Ayuntamiento de Parla.
En el acto, García explicó que “lo que nos ha dejado 40 años de bipartidismo es una ciudad a medio construir«. «Parla está en quiebra y es la ciudad más endeudada de España. Los parleños somos los madrileños que más tiempo tardamos en llegar a nuestros trabajos. En Parla hay calles y barrios enteros abandonados, sin árboles ni mantenimiento«, detalló.