Después de ocho meses de negociación presupuestaria y once versiones, todas debatidas en nuestro seno, se alcanzó un acuerdo de consenso para presentar al pleno los presupuestos municipales. Los presupuestos son, como sabemos, la herramienta de los gobiernos para materializar sus acciones y propuestas.

Este presupuesto supera los 70 millones de euros, con un millón más que en 2020 y siete más que el anterior, de 2017; supone una inversión de 866 euros por habitante por los 854 de 2020 y 775 de 2017.

Hemos reducido en un 60% la amortización de la deuda municipal, lo que ha permitido aumentar el gasto corriente y, así, incrementar en hasta un millón de euros la partida destinada a la limpieza viaria, como dijimos que haríamos. Pero no solo ha sido el presupuesto, sino que mediante otras herramientas presupuestarias hemos dotado de recursos para realizar proyectos de suma importancia para nuestra ciudad, y que también vienen a materializar el acuerdo de gobierno suscrito al principio de mandato, como son:

  • Mejora de pavimentos en áreas peatonales y calzadas, 1.000.000 euros.
  • Implantación de la separación orgánica, 763.443 euros.
  • Planta de biorresiduos vegetales, 723.191,55 euros.
  • Renovación mobiliario parques y jardines, 100.000 euros.
  • Diagnóstico y actuación para mejora de centros de mayores, 100.000 euros.
  • Accesibilidad en la Plaza Mayor, 210.000 euros.

El compromiso con la escena urbana se verá materializado con el millón de euros que será invertido, sumado al millón de la limpieza viaria. Además, están en marcha diversos planes como “Despertar el Humedal”, “Residuo Cero” (dónde se incluye el programa Coslada Composta con la pionera planta de compostaje) y “Ciudad Para Todas” para que, entre otros proyectos, tengamos un Plan de Calidad del Aire y un Plan Director de la Bicicleta para generar una movilidad más sostenible.

El concejal de Política Medioambienta, Julio Huete – Fotografía Ayto. Coslada

Se están generando planes de empleo (700.000 euros) y de ayudas a las empresas (300.000 euros) para reactivar el mercado laboral local.

El aumento de inversión social en Servicios Sociales derivado de las consecuencias de la pandemia fue del 11%, que se ve consolidado en estos presupuestos, estando a la espera de nuevos recursos procedentes de otras administraciones de ámbito territorial superior. Esta situación nos ha permitido, y lo hará en los próximos meses, continuar trabajando en la mejora de la vida de nuestros  vecinos que por razones económicas, de edad, salud o situación familiar necesitan el apoyo solidario del resto a través de las prestaciones económicas concedidas por la administración municipal.

El concejal de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Coslada, Santiago de Miguel – Fotografía Archivo

Se retoman y amplifican otros proyectos más específicos como son la continuidad de un plan de ataque contra pobreza energética; ayudas para el aprovechamiento de las clases  online de los centros educativos proporcionando dispositivos digitales a los alumnos de  familias en situación de vulnerabilidad; programa para combatir un mal que aumenta en nuestras ciudades como es la soledad no deseada que afecta especialmente al colectivo de mayores que viven solos; también vamos a implementar, en colaboración con otras concejalías, un programa de empleabilidad para los colectivos con dificultades de inserción laboral y que por ese motivo estén pasando una etapa difícil. Otros nuevos proyectos se irán desarrollando para el cumplimiento de nuestro programa y hacer realidad la idea de no dejar a nadie atrás.

Para los centros de mayores, se ha aprobado una partida presupuestaria de 100.000 € que nos va a permitir conocer el estado de cada uno de estos establecimientos a través de un estudio técnico de diagnóstico, y a la vez empezar actuar en la mejora de los mismos. La pretensión a medio plazo de este proyecto transformador es ambiciosa y pretende conseguir unos centros más modernos, mejor dotados, accesibles para todos, digitalmente suficientes y sostenibles desde la perspectiva medioambiental. No olvidemos que el colectivo de mayores al que prestan servicio es cada vez más numeroso y se acerca ya al 25% de los habitantes de la ciudad.

En los últimos días hemos presenciado mucho ruido mediático, respecto de esto solo queremos comentar que no vamos a participar de esa estrategia, estamos a la espera del pronunciamiento de la comisión de garantías democráticas del partido a los recursos que hemos interpuesto cuarenta inscritos/as de Coslada.

Nos presentamos con un programa para gobernar, lo hacemos en el gobierno de la nación, en comunidades autónomas y en grandes ayuntamientos de la región, en la misma línea seguida por nuestro partido, de participar para poder ser útiles a la ciudadanía con nuestras propuestas, y que estos gobiernos coaligados de la izquierda sirvan de freno a la alianza de la derecha y extrema derecha.

Participa en la conversación

3 Comentarios

  1. 100.000 € para conocer el estado de los centros de mayores?

    Y porque no se lo preguntáis a ellos, que lo saben perfectamente y puede salir gratis?

  2. Hemos aprendido varias cosas de la experiencia de nuestros “compañeros” y una de ellas ha sido “lo que no son cuentas son cuentos”. Esto es lo que nos quieren hacer creer ahora cuando desde el equipo de Gobierno nos dicen que son los presupuestos más sociales y adecuados a la necesidad de nuestra ciudadanía.

    Aquí va la comparativa de los presupuestos de Servicios Sociales para que saquéis vuestras propias conclusiones.

    Programas para la Diversidad Social pasa de 200.000 a 190.000 de este ejercicio
    Subvenciones de Acción Social sigue siendo de 457.000 euros
    Subvenciones Promoción Inserción social se mantiene en 42.000 euros
    Subvenciones para entidades ciudadanas 50.000 euros
    Ayudas complementarias, becas sin dotar de dinero.

    En definitiva según el presupuesto aprobado para Servicios Sociales el importe total de 2020 era 3.621.185,66 y para 2021 se aprueba un presupuesto de 3.574.381,47 .

    Parece que todo se queda en cuentos y de sociales estos presupuestos tienen poco, muy poco.

    Que plantea Podemos Coslada en su programa, que fue acordado con el PSOE en el pacto de Gobierno.

    -Incremento y mejora de la oficina de apoyos personales para llegar a poder poner en marcha la Oficina de Vida Independiente.

    -Hacer accesible toda la información que se emita desde el ayuntamiento y de todos los servicios públicos.

    -Cumplir con la Carta de Derechos Fundamentales de las personas con Diversidad aprobada en el Pleno municipal de nuestro municipio en el año 2011.

    -Puesta en marcha de programas de atención temprana para detectar y tratar lo antes posible a niños y niñas que presenten discapacidades o todas aquellas patologías que pueden retrasar y afectar a su futuro desarrollo con la puesta en marcha de un Centro especializado en nuestro municipio.

    -Adaptación a la accesibilidad en un plazo de dos años de todos los edificios municipales.

    -Inclusión en los presupuestos de una partida para accesibilidad según establece la ley, ésta no deberá ser inferior del 2% del total del presupuesto.

    -Ayuda a fondo perdido hasta al menos el 50% del coste, a las personas que necesitan adquirir silla de ruedas, según ingresos personales o familiares.

  3. Bravo bravo mucho bla bla y no e visto ni una palabra de las dos compañeras apartadas de sus funciones por votar en contra de unos presupuestos que no están claro y que aquí no se detallan los motivos de esa suspensión cuando son dos de las compañeras que luchan mas que nadie por el bienestar de sus vecinos y por una Ciudad mejor exijo la incorporación ya en sus funciones y me duele tener gente de su mismo partido que no están con ella y dejaros ya de tantas rotondas y monumentos hay Cosladeñas y Cosladeños que no tienen trabajo y pasan necesidades y que pasa con los Ambulatorios queremos servicios ya o no lo entiendo que un Alcalde destituya a Concejalas por que le da la gana y no lucha por mejores servicios en nuestro MUNICIPIO trabajar mas y dejaros de poner solo el cazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.