Los alumnos podrán cursar enseñanzas en francés y/o en inglés
TORRELODONES / 15 ABRIL 2021 / A partir del próximo curso 2021-2022, el Instituto de Educación Secundaria Diego Velázquez pasará a ofrecer formación trilingüe, al incorporarse una Sección francesa al ya tradicional Programa bilingüe español-inglés. Este nuevo proyecto, recién aprobado por la Consejería, permitirá a los alumnos cursar enseñanzas en francés y/o en inglés, según ha explicado el Ayuntamiento torresano.
La sección lingüística en francés comenzará en 1º de ESO en el próximo curso. Los alumnos que se incorporen a la Sección Lingüística de Francés (sin requisito de acceso) cursan, además de las horas y materias en inglés señaladas para la línea del Programa Bilingüe inglés, 5 horas de francés y varias materias en francés. Por tanto, los alumnos de la Sección Lingüística de Francés forman parte, a la vez, del proyecto bilingüe en inglés, por lo que en la práctica realizan un programa trilingüe español-francés-inglés (su itinerario es Sección Lingüística francesa+Programa Bilingüe inglés) simultáneamente.
Se da la circunstancia de que los alumnos de la Sección francesa podrán continuar este programa en Bachillerato, pudiendo en su momento obtener el BACHIBAC, además del Bachiller español, para acceder a centros de educación superior de Francia.

Inscripción para alumnos de 1º de ESO
Los alumnos que tengan que solicitar plaza en 1º de ESO en el Diego Velázquez en la sección lingüística de francés tendrán que tener en cuenta que deben especificarlo en la solicitud y que ésta debe realizarse presencialmente en el centro al no poder hacerse a través de la Secretaría Virtual. El plazo de presentación de inscripción está abierto hasta el 23 de abril.
Desde el Consistorio destacan que “solicitar plaza solo en la Sección francesa no implica solicitarla en las líneas de Sección/Programa en Inglés. Si quiere optar indistintamente a una plaza de cualquiera de las dos vías, francés o inglés, deben escribir las dos opciones en la instancia de manera diferenciada y por orden de preferencia, como si se tratase de dos centros diferentes”.
En el caso del proyecto bilingüe español-inglés, en la solicitud solo debe indicarse si se cuenta con algún nivel de inglés acreditado y la documentación oportuna. “Para acceder a la línea Sección Bilingüe de Inglés, la normativa indica que los alumnos que proceden de centros de primaria NO bilingües de la Comunidad de Madrid deben acreditar el nivel B1 (PET) de inglés para 1º y 2º ESO y B2 (First) para 3º y 4º; aquellos alumnos admitidos que no certifiquen estos niveles de inglés o certifiquen inferiores, y que no soliciten la Sección francesa, serán incluidos de oficio en la línea de Programa bilingüe”, detallan desde el Ayuntamiento.