La concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI de Parla ha dado un importante paso en su lucha contra las agresiones sexuales y la violencia machista. Para ello, creará una
Red de Puntos Violeta, que contará con espacios permanentes seguros para las mujeres.

La idea es plantear una red “ambiciosa”, más allá de los que se venían habilitando actualmente en los periodos de fiestas. De esta manera, está previsto habilitar puntos de auxilio ante un posible caso de agresión sexual inminente.

Estos puntos estarán en bares, locales de ocio nocturno y en centros comerciales. Según ha comentado la concejala de Igualdad, Carla Escudero, a Noticias para Municipios el objetivo es que las mujeres -u hombres- tengan lugares seguros en estos establecimientos.

Además, en los baños habrá pegatinas con teléfonos de contacto, paneles informativos y pequeñas guías de mano sobre cómo actuar en caso de agresión.

El objetivo de extender la Red de Puntos Violeta por toda la ciudad es ampliar las estrategias de sensibilización en materia de prevención e intervención. Se quiere cumplir lo que recoge el Protocolo Local para abordar estos casos.

Red de participación

En este punto, Escudero ha precisado que la iniciativa se erige como una red “de participación ciudadana que pretende involucrar a diversas entidades sociales del municipio, colectivos, comercios locales, centros de ocio, centros educativos y servicios municipales”.

Policía parla
Vehículos de Policía en una intervención en Parla (Foto: Archivo)

Espacios permanentes en institutos

Los espacios permanentes recogerán zonas de seguridad para las mujeres o jóvenes que hayan sufrido una situación de agresión sexual o violencia machista. Se prevé instalar dichos puntos en entidades ciudadanas u organismos públicos como en alguna de las áreas municipales o centros educativos de Secundaria.

Por último, se contará con Puntos eventuales. Serán los que se han establecido desde hace tres años: Puntos Violeta en el Recinto Ferial, tanto en las Fiestas del Agua como en las Fiestas Patronales.

Para completar estas acciones, también se impartirá formación específica a todas las personas, colectivos, entidades, organismos y empresas que formen parte de la Red de Puntos Violeta.

Revisión del protocolo

Tras su creación, se establecerá un espacio de coordinación y revisión del Protocolo Local para la atención y prevención de agresiones sexuales, haciendo seguimientos y evaluaciones.

La primera de estas formaciones está prevista el próximo 13 de junio de cara a las próximas Fiestas del Agua y Fiestas Patronales y la Concejalía de Igualdad ya busca a personas voluntarias, a partir de 16 años, para que estén en esos puntos eventuales integrados en la Red.

Dicha formación tendrá lugar de 18 a 22 horas en la sede de la Concejalía (C/ Alcorcón, 7, posterior).

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.