Pacientes del programa de Tratamiento Grupal de la Obesidad (OBEGRU) del Hospital Severo Ochoa de Leganés han constituido la asociación ‘Muévete por tu salud’ que promueve hábitos saludables.

LEGANÉS/31OCT/SALUD_ En la tarde de ayer tuvo lugar en salón de actos del Hospital Universitario Severo Ochoa la presentación de la Asociación ‘Muévete por tu salud’, integrada por pacientes del programa de Tratamiento Grupal de la Obesidad (OBEGRU) que lleva cabo el Hospital, y en la que además participan profesionales del centro sanitario.

El acto estuvo presidido por el director gerente del centro, Domingo del Cacho, junto a la presidenta de la Asociación, Miriam Pérez; el concejal de Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés, Alejandro Martín; y el Decano de la Facultad de Deportes de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel García.

De hecho, Hospital, Ayuntamiento y Universidad colaboran desde 2011 en un programa de actividad física controlada y promoción de hábitos saludables entre pacientes de todas las edades diagnosticados de obesidad.

Presentación Asociación 'Muévete por tu salud' 1

El objetivo de la Asociación es la promoción de un estilo de vida activo mediante el desarrollo de grupos de actividad física y actividades de promoción de hábitos de salud (charlas sobre alimentación, talleres de cocina…)

Así, tras el éxito de la experiencia piloto de esa colaboración a tres bandas, que fue muy positiva para todos los participantes en la misma, de aquellos grupos de actividad física que se crearon entonces surgió la idea de ‘Muévete por tu salud’.

La asociación, constituida en abril de este año, tiene como principal objetivo la “promoción de un estilo de vida activo y saludable, para lo cual se constituirán  grupos de actividad física, pero también se impartirán talleres de alimentación y charlas destinadas a conseguir una vida saludable, de una manera amena y divertida”.

CUOTA ANUAL

El colectivo se dirige a todos los ciudadanos y familias, por eso se va a instaurar una cuota anual única, independientemente del número de miembros que compongan el grupo familiar. Esa cuota anual dará derecho a asistir a las charlas y talleres que se organicen. Para aquellos que participen en los grupos de actividad física habrá una cuota aparte, estimada en 1,5 ó 2 euros por clase. 

Por otro lado, a las charlas y talleres también podrán asistir personas no asociadas, con el pago de un importe que variará según la actividad que se vaya a realizar.

El concejal de Deportes y Participación Ciudadana de Leganés, Alejandro Martín Illarregui, destacó en su intervención en el acto que “muchas de las enfermedades que más padecemos (obesidad, diabetes, hipertensión e incluso me atrevo a decir el estrés) están relacionadas con la falta de movimiento”.

En este sentido, ha señalado que desde la concejalía de Deportes han sido “pioneros en toda España a la hora de buscar el modo de que los ciudadanos tengan a su disposición los conocimientos y las herramientas de que disponen las ciencias del deporte para mantener una vida activa”.

DAVID CASTILLEJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.