La Empresa del Suelo cede un local en La Fortuna para una base de socorro de Cruz Roja

La asociación vecinal Nueva Fortuna no quiere el centro

 

LEGANÉS/ 3 JULIO 2014/ La Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) ha cedido un local para albergar una base de socorro de Cruz Roja en La Fortuna, con ambulancia asistencial adscrita a la red de Emergencias 112, iniciativa que no ha terminado de convencer a la asociación de vecinos Nueva Fortuna, que considera que esta iniciativa podría atraer marginalidad a la barriada.

En este nuevo puesto, ubicado en el número 6 de la calle Lisboa del barrio de La Fortuna, se ubicará un “espacio de gestión, espera y descanso de los voluntarios” de la entidad, al tiempo que servirá como “puesto base de socorro”.

De igual forma, se llevarán a cabo talleres de salud y primeros auxilios, así como sesiones informativas y cursos para desempleados. 

EMSULE cede un local en el barrio de La Fortuna para Cruz Roja

Además de programarse actividades de fomento del voluntariado, se llevará a cabo una labor de “atención a familias” de La Fortuna.

El presidente de EMSULE y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que “con la cesión de este inmueble, que fue aprobado en consejo de Administración de la empresa por unanimidad, los  vecinos de La Fortuna podrán beneficiarse aún más de la gran labor de Cruz Roja”.

CRÍTICAS

Entretanto, la presidenta de la asociación de vecinos Nueva Fortuna, Angelines Micó, se ha opuesto a la apertura de la sede de Cruz Roja ya que, según ha asegurado, traerá “exclusión social” a la barriada tal y como está planteado el proyecto.

A su entender, el hecho de que este inmueble pueda acoger un comedor social para gente sin hogar podría implicar la llegada de pobreza. Y es que, según Micó, los vecinos están hartos de la situación que está generando en el barrio la proximidad del centro de acogimiento para personas sin techo que hay al otro lado de la M-40, en el término municipal de Madrid.

“El barrio está lleno de alcohólicos que se sitúan en el parque y en la avenida de la Solidaridad, que orinan sin taparse y que te reprenden cuando les dices algo. Además, piden dinero a personas mayores”, ha explicado.

Micó ha señalado que el barrio “ha cumplido ya con su cupo” de marginalidad y, por eso, pide que el proyecto se traslade a otra zona para que La Fortuna no sea “un gueto”.

Corresponsal/ David García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.