Los vecinos deberán esperar para saber si podrán elegir inversiones por 21 millones
La oposición fuerza un aplazamiento del Pleno donde se debatía una posible consulta popular
LEGANÉS/7NOV/POLITICA_ Los vecinos de Leganés deberán esperar, al menos unos días, para saber si tendrán la opción de elegir inversiones y proyectos por un importe de 21 millones de euros. Esta mañana se celebraba el Pleno en el que se debatía y debía votar la posibilidad del referéndum popular cuando la oposición –que había promovido la sesión- ha decidido dejar el único punto del orden del día sobre la mesa.
El motivo hay que buscarlo en la ausencia del PSOE, grupo que acordó ayer ausentarse en bloque de la sesión después de pedir sin éxito que se convocase la sesión otro día debido a la ausencia de cuatro de sus integrantes, que declaraban esta mañana en un juicio.
Así las cosas, y cuando ya había transcurrido más de una hora de debate, el portavoz de IU, Raúl Calle, se refugiaba en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) para pedir un aplazamiento. El objetivo: que estuvieran presentes los ediles del PSOE y el asunto se pudiera “debatir en igualdad de condiciones”.
Tras un momento de desconcierto entre el partido de Gobierno y la mesa de la Presidencia, donde el Secretario ha debido intervenir para zanjar la cuestión, finalmente el punto del Pleno se ha dejado sobre la mesa. Sin embargo, el alcalde, el ‘popular’ Jesús Gómez, ha calificado de “excusa falaz” la ausencia de los ediles socialistas y ha planteado dudas sobre el hecho de que cuatro de ellos tuvieran que declaran “a la misma hora”. En la misma línea, el regidor ha asegurado desconocer que se celebraba un juicio en el que tenían que prestar declaración y ha revelado que la Secretaría no ha recibido no comunicación del juzgado ni “justificación” por parte del Partido Socialista.

EL DEBATE
El Pleno debía debatir la posibilidad de consultar a la ciudadanía la petición de un préstamo por 21 millones de euros (que “subirá a 30 con los intereses”, según la oposición) para inversiones.
El portavoz del PP, Juan Manuel Álamo, ha desvelado que el Secretario municipal ha emitido un “informe jurídico” en el que se advertía de que no se podía llevar a cabo el referéndum porque vulneraba la Ley de Bases de Régimen Local, que impide hacer este tipo de consultas en cuestiones económicas.
Además, el informe alertaba sobre la imposibilidad de que la consulta sea “vinculante”. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha asumido estas advertencias y, ante ello, ha propuesto que la consulta obligue “políticamente” al Ayuntamiento a cumplir las elecciones ciudadanas siempre que participe en la consulta el 50 por ciento de la ciudadanía con derecho a voto. Al mismo tiempo, propone que todos los Grupos presenten entre 20 y 50 proyectos para que los ciudadanos elijan cuáles serán los prioritarios. “Es una propuesta constructiva la de la oposición”, ha apuntado Delgado.
Por su parte, Álamo ha señalado que el PP no está en contra de celebrar esta consulta, aunque ha precisado que siempre ajustándose a la Ley.
El PP precisa de al menos el apoyo de uno de los Grupos de la oposición para hacer prosperar la petición del crédito, ya que gobierna en minoría y los presupuestos municipales están prorrogados. Las inversiones corresponden al anexo del presupuesto municipal de 2012, y se pueden ejecutar ahora porque hay estabilidad presupuestaria.
REACCIONES
Tras el Pleno, el alcalde ha asegurado que los Grupos de la oposición (PSOE, IU y ‘Unión por Leganés’) han “hecho el ridículo” al promover el aplazamiento de un Pleno sobre inversiones que ellos mismos habían convocado. “No se puede hacer ridículo de esta manera, y a mí me da vergüenza ajena”, ha declarado tras atribuir la situación generada a un intento de “poner dificultades” a la gestión municipal. Por ello, ha reclamado “reflexión” a los Grupos de la oposición. “Les invito a que paren y reflexionen y a que, como están elegidos por los vecinos, defiendan los intereses del Ayuntamiento”, ha declarado.
Por su parte, el PSOE ha acusado al Gobierno municipal de exhibir “actitudes antidemocráticas” al intentar aprovechar la ausencia en bloque de los ediles socialistas para beneficiarse de la votación. Así, el portavoz del Grupo municipal Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que “es lamentable que el PP haya propiciado el bochornoso espectáculo que nos trasmiten, haciendo gala de su desconocimiento del reglamento para intentar torpedear una sesión y un referéndum”.
En esta línea, ha calificado de hecho “afortunado” que se celebre una nueva sesión, porque ello les dará la “oportunidad de debatir al menos con la representación real en el Pleno”.
DAVID CASTILLEJO