La abstención de ULEG posibilita la aprobación de 6 ordenanzas fiscales
La oposición facilita además que se aprueben tres modificaciones presupuestarias por 1,3 millones
LEGANÉS/10 DIC/PLENO_ La abstención ha mandado este martes en el Pleno municipal de Leganés. De hecho, la abstención de Unión por Leganés (ULEG) ha posibilitado que el Gobierno local del PP pudiera sacar adelante, de manera inicial, hasta seis ordenanzas fiscales.
Con la abstención de los independientes, el Ejecutivo de Jesús Gómez ha contado con la mayoría necesaria para hacerlas prosperar. Por su lado, el PSOE también ha contribuido al votar también abstención en dos de ellas.
De igual forma, la abstención de los tres Grupos de la oposición -PSOE, IU y ‘Unión por Leganés’ (ULEG)- ha permitido que el Gobierno pudiera aprobar este martes en Pleno hasta tres modificaciones presupuestarias por importe de 1,3 millones de euros.

En este sentido, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha justificado el sentido de este voto porque “parece responsable no ser obstáculo para unas modificaciones que son razonables y buenas para el municipio”.
Por su lado, IU se ha opuesto a todas ellas al considerar que no estaba dispuesta a dar “un cheque en blanco al Gobierno para aprobar los ingresos cuando los gastos no están aun consensuados” (en un presupuesto) y cuando “están en el aire” 375 puestos de trabajo en la Administración local.
EL PRESUPUESTO, ESTA SEMANA
Por otro lado, el alcalde ha anunciado que el borrador de los presupuestos municipales de 2014 “estará esta semana” y ha anticipado que será un documento que “será prácticamente el mismo” que el aprobado en 2012, con las modificaciones necesarias para dar “suficiencia” a las partidas que, por las circunstancias económicas, han resultado insuficientes.
“No habrá grandes innovaciones”, ha adelantado el regidor durante una intervención en el Pleno a raíz del debate suscitado por la aprobación de seis ordenanzas municipales, entre ellas, la que regulará el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI).
La oposición había cuestionado, durante la sesión, que a estas fechas no hubiese siquiera un borrador de presupuesto municipal. Ante ello, el concejal de Hacienda, Francisco Javier de Diego, ha anticipado que el borrador está prácticamente listo para presentarse “en breve” para que lo estudie la oposición y se debata.
En este punto, el alcalde ha reiterado que, en caso de que las cuentas municipales no prosperen, los informes de Intervención obligarán al Ayuntamiento a asumir en un solo ejercicio presupuestario la absorción del remanente negativo de Tesorería, cifrado en 17 millones de euros, algo que, según ha precisado, podría desembocar en el despido de hasta 375 empleados municipales o en una reducción de un 25 por ciento en la nómina a toda la plantilla.
En este contexto, Gómez ha recordado que el planteamiento que hizo a los sindicatos durante la mesa de negociación del convenio colectivo no fue una amenaza.
“Yo en ningún momento he amenazado con echar a 375 trabajadores o rebajar sueldo”, ha asegurado tras precisar que “sí” advirtió a los sindicatos de que “el texto de la negociación estaba avanzado”, pero que “no merecía la pena en tanto no se aprobaran los presupuestos”.
“Les dije que ante que discutir sobre detalles laborales era necesario tener un presupuesto suficiente para pagar todas las nóminas, y les expliqué las consecuencias de no aprobar el presupuesto”, ha detallado en el Pleno el regidor.
En este punto, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, le ha pedido que se comprometa a no despedir a nadie independientemente de los presupuestos. “Si se aprueban los presupuestos, ese escenario que nadie quiere no se producirá, y si no se aprueban, habrá que aplicar la ley”, ha apostillado el regidor leganense.
DAVID CASTILLEJO