La Empresa del Suelo de Leganés (EMSULE) cierra 2013 con 1 millón de euros de beneficio
El presidente de la entidad garantiza que todas las contrataciones están “ajustadas a ley” y que han contado con el visto bueno de al menos dos departamentos
LEGANÉS/ 7 ABRIL 2014/ El gerente de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE), Manuel Martí, ha anunciado que la compañía cerrará el año 2013 con unos “beneficios cercanos al 1 millón”, según los datos que se presentaron al Consejo de Administración de la empresa pública.
Martí se ha mostrado satisfecho con los resultados obtenidos y, en este sentido, ha señalado que “no es fácil que en la senda de crisis actual una empresa, ya sea pública o privada, de beneficios”.
En este punto, el gerente de la compañía ha manifestado que estos resultados permitirán al Ayuntamiento dar un “mejor servicio”, ya que este montante podría destinarse a necesidades del Consistorio.
Por su parte, el concejal de Urbanismo y presidente de EMSULE, Miguel Ángel Recuenco, ha recordado que la empresa pública sufría un ‘agujero’ de “números negros” de 15,3 millones de euros en 2011, cantidad que se transformó en 2012 en 28 millones de beneficios.
En cuanto a la gestión de la empresa municipal, Recuenco ha recordado que durante el pasado año se concedieron “ayudas al pequeño comercio”, así como para “rehabilitaciones de viviendas en alquiler” y a entidades y asociaciones del municipio.
En este plano de gestión, Martí ha detallado, por su parte, que EMSULE ha prestado asesoramiento e información a 5.000 vecinos de manera presencial o telefónica.
Además, las oficinas de la empresa han registrado más de 200 preinscripciones de personas mayores de 55 años para el proyecto de construcción de un edificio singular con habitaciones en régimen de alquiler y servicios comunes.
Por otro lado, durante 2013 “empresarios y pymes”, junto a trabajadores autónomos, se han podido beneficiar de los alquileres a bajo coste de locales vacíos de EMSULE, Así, durante el pasado año, 243 autónomos y empresas “se han interesado” por esta iniciativa, así como 59 asociaciones.
“OSCURANTISMO” EN LA GESTIÓN, SEGÚN ULEG
Los datos aportados por Martí y Recuenco se ofrecieron a raíz de una interpelación en Pleno del Grupo de concejales de ‘Unión por Leganés’ (ULEG), cuyo portavoz, Carlos Delgado, ha denunciado la dificultad para acceder a las cuentas de la empresa pública del Suelo.
De hecho, el edil independiente ha negado que las “facturas” estén a disposición de la formación, y ha precisado que sus concejales sólo han tenido acceso a “los libros de contabilidad de 2011 y 2012”.
Además, ha cuestionado el “oscurantismo” en la gestión de la compañía y ha señalado que hay registrados gastos de hasta 6.000 euros en un solo restaurante en un año.
Ante ello, Recuenco ha explicado que la factura de 6.000 euros se debió a que, antes de la entrega de las promociones de viviendas en Poza del Agua, los empleados de EMSULE tuvieron que “doblar jornadas ante la actividad laboral”, entre ellas, “reuniones con Registradores, Notarios o con responsables de Iberdrola para mover una red eléctrica”.
Por otro lado, el presidente de la entidad ha manifestado que “todas las contrataciones” realizadas desde la empresa “están ajustadas a ley”, ya que, según ha desvelado, “se ha establecido un sistema de trabajo que no existía, donde se pasa por todos los departamento y cada proyecto debe tener al menos el aval de dos de ellos al menos”.
DAVID G.C.