Los Policías locales patrullan a pie las calles por falta de vehículos
Los agentes se constituyen en asamblea permanente y denuncian situaciones de precariedad
LEGANÉS/ 20 OCTUBRE 2014/ El cuerpo de Policía local de Leganés ha iniciado un encierro en las dependencias del edificio de Seguridad La Hispanidad para reivindicar la mejora material del servicio, ya que la falta de vehículos patrulla les obliga a realizar las guardias a pie por las calles del municipio.
Así lo denuncia la sección sindical de UGT, que ha confirmado las malas y “extremas” condiciones de los 227 agentes adscritos actualmente al cuerpo. En estos momentos, esta plantilla debe repartirse sólo cuatro coches patrulla y dos motos que hay operativas para patrullar toda la ciudad.
Y es que los impagos, tanto a la empresa de ‘renting’ de vehículos como a los talleres que reparan las unidades, ha forzado que la mayoría de los vehículos estén literalmente “aparcados” e inservibles.
Para realizar los turnos, los agentes tienen que montarse cuatro en un mismo coche (lo habitual son dos) o realizar su tarea a pie por las calles. “El mal estado del parque móvil de la Policía Local es más que evidente”, ha sintetizado UGT.
A renglón seguido, el sindicato da las explicaciones que justifican la afirmación: “En el año 2011 se contaba con 24 coches, 2 furgonetas de atestados y 4 motocicletas para realizar labores policiales para una plantilla de 236 agentes; actualmente, y con una plantilla de 227 policías locales, se dispone únicamente de 3 coches patrulla y 1 furgoneta de atestados”.
Ya no hay dinero ni para arreglar los pinchazos y, según la sección sindical, el Cuerpo ha prescindido de las cuatro motocicletas que se encontraban igualmente en régimen de ‘renting’ al no ser renovado el contrato.
La situación ha llegado a tal extremo que los policías han asegurado que están estudiando recurrir al Metrosur y a los autobuses para poder responder a tiempo a los avisos ciudadanos. Así lo manifestaron los agentes encerrados a través de la red social Twitter el pasado viernes.
Nuevos vehículos “en breve”
Entretanto, la concejala de Seguridad Ciudadana de Leganés, Noemí Selas, ha respondido a estas críticas informando de que, “en breve”, el Ayuntamiento recibirá “nuevos vehículos” adquiridos con cargo al Plan Regional PRISMA, un pedido que incluye “coches patrulla, motocicletas, un vehículo para la unidad canina y una grúa”.
Selas ha responsabilizado de la situación actual de la Policía al PSOE e IU, que gobernaron la pasada Legislatura, ya que fueron ellos quienes, a su entender, dejaron “la dotación de policía sin motocicletas y sin pliegos de adquisición de vehículos”.
Además, ha manifestado que cuando llegó el PP al Gobierno se prorrogó el contrato “existente de vehículos patrulla y se sacaron dos pliegos de renting que quedaron desiertos”. “A partir de ahí intentamos habilitar diversos procedimientos para la adquisición de vehículos, pero todos ellos fueron bloqueados por los tres partidos de la oposición en el Pleno”, ha agregado.
Etilómetros sin revisar
Los agentes encerrados han cuestionado también que no perciban su sueldo íntegro durante los últimos cuatro meses y que, además, equipos como los etilómetros no sean sometidos a revisiones.
“Tampoco se realizan las verificaciones anuales y preceptivas a los etilómetros, tardando más de cuatro meses en volver a estar operativos, lo que, evidentemente, resta operatividad y supone un riesgo elevado para la seguridad de los agentes y para la eficacia del servicio”, han apuntado desde desde UGT.
A esto se añaden “las pésimas condiciones higiénicas en las que se encuentran las dependencias de la Policía Local” por la falta de pago de la contrata encargada de las labores de limpieza, lo que ocasiona que “no exista jabón en los dispensadores de aseos o vestuarios, que no existan bayetas o que los inodoros no se desinfecten con las mínimas condiciones de salubridad”.
La gestión del servicio también ha recibido críticas. De hecho, los policías recuerdan que “no hay órdenes ni planes de trabajo por parte del responsable máximo de policía, por lo que no se actúa conforme a directrices concretas”.
Corresponsal / D.G.C.