Ayuntamiento y hosteleros organizarán cursos de formación gratuitos para profesionales del sector

Merced a un acuerdo con la Asociación de Hosteleros

LEGANES / 16 MAYO 2014 / La concejalía de Comercio, Empleo y Mujer de Leganés y la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), a través de la Asociación de Hosteleros (ACLHOS), que forma parte de la misma, han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de enmarcar y coordinar acciones comunes en el ámbito del desarrollo local, la formación y el empleo en el sector de la hostelería.

En el marco de este convenio, el Ayuntamiento, además de la Feria de la Tapa,  va a organizar cursos de formación y a realizar unas jornadas sobre elaboración de tapas, aperitivos y canapés destinados a profesionales de la hostelería del municipio. Estas actividades serán gratuitas para los participantes.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Leganés desarrolla un Programa de Cualificación Profesional Inicial en la especialidad de Operaciones Básicas de Cocina, que tiene como fin la formación e inserción laboral de jóvenes menores de 20 años que no han obtenido la titulación de graduado en E.S.O. y carecen de cualificación profesional.

Estos programas tienen un año de duración y se dividen en dos fases, durante la primera se imparte un ‘Área de Formación Básica’ para su reinserción educativa y un ‘Área de Formación Profesional’, a través de la cual adquieren la cualificación correspondiente a un Nivel 1 de Formación Profesional. Una vez finalizada esta fase, da comienzo la segunda, en la que se facilita al alumno que haya alcanzado unos objetivos mínimos el acceso a un contrato de trabajo en empresas del sector.

Al tratarse de un programa de formación en alternancia con el empleo, la Asociación de Hosteleros, por su parte, se compromete a realizar entre sus asociados las gestiones necesarias para la contratación, por un período mínimo de 6 meses, de todos los alumnos que finalicen esta acción formativa.

El concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo, ha señalado, al respecto de la firma de este convenio, que “cada sector de población desempleado merece y exige un tratamiento diferenciado, por eso este programa se orienta a uno de los sectores con más problemas de empleabilidad: los jóvenes menores de 20 años que carecen de formación académica”.

Álamo ha recalcado también que “el paso del tiempo en la profunda crisis que vivimos ha venido demostrando que una de las necesidades que tienen los desempleados es la formación, pero ese déficit crece exponencialmente cuando es un colectivo de jóvenes que han dejado sus estudios. Quiero agradecer especialmente a UNELE y a su asociación de hosteleros (ACLHOS) la necesaria colaboración en este programa”.  

DAVID GARCÍA

JUANMA_ALAMO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.