26 profesionales velan por 34 niños con discapacidad en el campamento de verano del Alfonso X

La asociación ADFYPSE programa un campamento en el que participan jóvenes de hasta cuatro municipios de la zona Sur

LEGANÉS / 10 JULIO 2014 / Un total de 26 profesionales se encargan durante estos días de velar por los 34 niños y adolescentes de 7 a 21 años con alguna discapacidad que disfrutan hasta el día 25 del campamento de verano del colegio de educación especial Alfonso X  de Leganés.

Este campamento -organizado por el AMPA del centro y la Asociación ADFYPSE, en colaboración con los ayuntamientos de Leganés y Getafe- dispone de 17 monitores de ocio contratados con formación en discapacidad; una enfermera, cuatro alumnos de animación en prácticas y dos voluntarios con amplia experiencia en el ocio de las personas con discapacidad. Todos ellos están coordinados por Laura Fernández y Esther Jiménez.

Los participantes, que requieren atención física y cognitiva, participarán en numerosas actividades cuya máxima será “el fomento del contacto con el entorno”, según sus promotores.

Así, realizarán visitas a jardines, parques públicos y lugares recreativos, y salidas con utilización del transporte público. También se han programado excursiones especiales a los centros comerciales de Parquesur -para ir a la bolera- y Xanadú -para utilizar la pista de hielo-, así como al Parque de Atracciones. Además, dos días cada semana tienen programada una visita a la piscina municipal de El Carrascal.

Apoyos

El Ayuntamiento leganense ha apoyado económicamente el proyecto, cuya subvención ha hecho posible que las familias de los participantes puedan afrontar su coste, mientras que el Ayuntamiento de Getafe ha costeado el establecimiento de dos rutas de transporte en autocar para trasladar cada día, de casa al centro y viceversa, a los 15 participantes que lo necesitan (7 de ellos viven en Getafe y 8 en Leganés).
Para Laura Fernández, una de las coordinadoras del campamento, “el truco está en que todos, a su manera, puedan disfrutar de las actividades que se les ha ofertado”.“Nuestra filosofía de grupo reside en la máxima de realizar todas las actividades fuera del centro, porque así demostramos que la capacidad que tienen estos niños de hacer cosas es similar a la del resto de niños, siempre que se les presten los apoyos necesarios”, ha señalado.

La mayoría de los participantes en el campamento son alumnos del colegio y residen en los municipios de Leganés, Getafe, Torrejón de Velasco y Parla. Y, según el director general de Desarrollo Corporativo del Grupo AMÁS, Óscar García, fueron los propios padres de los alumnos los que propusieron “desarrollar un año más este campamento”.

Por su lado, el concejal de Asuntos Sociales de Leganés, Ángel Juárez, ha declarado durante una visita a los talleres del campamento que éste “se ha convertido en un referente en la zona sur en cuanto a campamentos inclusivos, gracias a que en él se hace un trabajo excelente por parte de los padres de estos chavales, que se dejan la vida por obtener de sus hijos una sonrisa y mejorar su día a día con actividades de alta calidad acompañados de los mejores profesionales”.

Corresponsal / David García

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.