Getafe participa en el Telemaratón solidario de TVE del próximo domingo: ‘Todos somos raros. Todos somos únicos’

El próximo domingo Getafe vuelve a ser solidaria, esta vez con los afectados de enfermedades raras, y celebrará una Exhibición de Judo desde las 16h en el Polideportivo Juan de la Cierva, desde donde conectará en directo con el Telemaratón solidario de La1. Los vecinos que quieran participar podrán hacerlo acudiendo con camiseta roja y aportando un donativo voluntario

GETAFE/ 25 FEBRERO 2014/ El próximo domingo, 2 de marzo, Getafe estará presente en el Telemaratón solidario que emitirá TVE, ‘Todos somos raros. Todos somos únicos’, de 17.30 a 23.30 horas, celebrando un gran acto solidario desde el Polideportivo Juan de la Cierva.

Getafe, como ‘ciudad solidaria’, celebrará allí una Exhibición de Judo que contará con la participación del judoka getafense Fernando Mogena, afectado de ELA, y multitud de actividades más, desde donde habrá varias conexiones en directo con los estudios de televisión. Todos los vecinos y vecinas que quieran participar podrán acceder al evento vistiendo camiseta roja (si no es así, se les facilitará en la entrada) y aportando un donativo voluntario a la entrada.

Estas donaciones, unidas a las que se están haciendo en las urnas ubicadas en centros educativos, centros cívicos, polideportivos y Casa del Mayor, hasta mañana jueves, día 27, serán destinadas al movimiento solidario ‘Todos somos raros. Todos somos únicos’ para la investigación de enfermedades desconocidas. Este movimiento está impulsado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (SEM) y la Fundación Isabel Gemio, y auspiciado por el Ministerio de Sanidad y la Corporación Radio Televisión Española.

En el mundo existen cerca de 7.000 enfermedades poco frecuentes y afectan a un 7% de la población, a más de 3 millones de personas en España. Entre estas enfermedades están el Síndrome de Moebius, Hipertensión Pulmonar o Atrofia Muscular Espinal, entre otras, aunque muchas de estas enfermedades ni siquiera tienen nombre ya que no han podido ser diagnosticadas.

Durante la presentación de esta iniciativad, el alcalde, Juan Soler, ha querido “felicitar a todo equipo de Comunicación del Ayuntamiento por la labor que hacen siempre, pero especialmente en esta ocasión porque ha sido una gran idea y están haciendo un trabajo magnífico”.

ARANTXA NARANJO

Domingo 2 de marzo, a partir de las 16h, en el Polideportivo Juan de la Cierva
Domingo 2 de marzo, a partir de las 16h, en el Polideportivo Juan de la Cierva

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.