PSOE reservó 1,5 millones para acabar la Biblioteca Central, partida que el PP desafectó
Los socialistas desconocen qué ha ocurrido con esa partida
LEGANÉS / 22NOV/INVERSIONES _ El PSOE de Leganés reservó la pasada Legislatura un montante de 1,5 millones de euros para las obras de finalización de la Biblioteca Central de Leganés Norte, una partida que el Gobierno local del PP desafectó (o lo que es lo mismo: prescindió de ella).
La Biblioteca Central estaba llamada a ser la mayor infraestructura de estas características en la zona Sur de Madrid, pero la quiebra de la empresa adjudicataria dejó las instalaciones sin terminar.
Esta situación supuso un agudo dolor de cabeza al actual alcalde, el ‘popular’ Jesús Gómez, quien tuvo que bregar con los propios trabajadores, quienes se manifestaron en varias ocasiones al asegurar que la situación económica de su empresa derivaba de impagos del Ayuntamiento leganense.

Así las cosas, el Ejecutivo ‘popular’ decidió hace unas semanas incluir la terminación de las obras de este centro en su plan de inversiones, trabajos para los que se reservaría un montante de 5,4 millones de euros.
Pero los Grupos de la oposición tumbaron los planes del Gobierno al impedir que prosperara esta inversión. Ahora, los socialistas aseguran que antes de su salida del Ejecutivo, dejaron una partida de 1,5 millones preparada para este fin, “independientemente de quién asumiera el actual Gobierno municipal tras las elecciones” de 2011.
Según los socialistas, la situación del edificio ya construido y cubierto aunque inacabado, “ha sido objeto del más absoluto abandono por parte del Gobierno del PP por lo que al deterioro del edificio inacabado hay que añadir al parecer varios robos en las instalaciones y, en consecuencia, un montante adicional para su finalización que podría alcanzar los 600.000 euros”.
El exalcalde y portavoz del Grupo municipal Socialista, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que “es lamentable asistir al abandono absoluto de nuestra ciudad, al deterioro de la democracia en Leganés y a la deriva de un Gobierno sin nadie a los mandos”.
DAVID CASTILLEJO