La Asociación Gaytafe LGBTI+ ha organizado una jornada de videofórum y debate en la universidad en el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA
Unas 200 personas acudieron al punto de información que la entidad instaló en la puerta de la cafetería de la Universidad Carlos III
GETAFE/ 5 DICIEMBRE 2014/ La Asociación Gaytafe LGBTI+ ha organizado una jornada de reivindicación con videofórum y debate en la Universidad Carlos III, en el campus de Getafe, con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA.
Unos 200 alumnos se han acercado al punto de información que varios miembros de la asociación han instalado durante toda la mañana en la puerta de la cafetería del campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid para solicitar información sobre el SIDA o recoger material informativo y/o preventivo. Después han visionado el cortometraje ‘Invulnerable’, lo que le ha seguido un debate sobre la pérdida del miedo y el espeto a esta enfermedad.
Desde la Asociación Gaytafe LGBTI+, reclaman una subida del gasto público en prevención, “contra la tendencia a la baja en esta materia por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en estos últimos tres años”. Además insisten en la necesidad de “protocolos médicos eficaces para que las personas que acudan a Urgencias en los Hospitales Públicos después de haber tenido una práctica de riesgo en las 72h previas puedan conseguir la profilaxis post-exposición que evita la infección del VIH en una probabilidad del 98% de los casos, sin quedar a manos de la arbitrariedad del personal médico o el centro sanitario al que se acuda”.
Dentro del compromiso contraído por la asociación dentro de la lucha contra esta pandemia, la entidad ha participado en la mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Movimientos Sociales del PSM, con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el VIH, con distintas asociaciones y colectivos que día a día luchan contra el virus. En representación de Gaytafe LGBTI+ han asistido: Mariano A Martínez Liberali (Presidente) y Víctor Torres Portillo (Vocal de la Junta Directiva). Por parte del PSM estaban Laura Oliva (Secretaria de Sanidad del PSM), Pedro Zerolo (Secretario de Movimientos Sociales del PSM) y Tomás Gómez (Secretario General y Candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid). En este encuentro, las distintas asociaciones pudieron exponer las necesidades en la lucha contra el VIH/SIDA y proponer mejoras al respecto.
Corresponsal / Arantxa Naranjo