GETAFE/ ASAMBLEA VECINAL JUAN DE LA CIERVA

Los socialistas se llevan las críticas de los vecinos que les acusan de perder las elecciones “por prepotentes”

El desempleo, el IBI y el ‘por qué no’ de una moción de censura, los temas más tratados en la Asamblea de Vecinos del PSOE en Juan de la Cierva

GETAFE/ JUAN DE LA CIERVA/ 20NOV_ El Grupo Municipal Socialista llevó a cabo en la tarde de ayer una nueva Asamblea de Vecinos de cara a la celebración del próximo Pleno de Presupuestos, esta vez en el Centro Cívico de Juan de la Cierva, donde los socialistas de Getafe explicaron por qué han dicho que no a las Ordenanzas Fiscales del Gobierno popular y los vecinos se reunieron para exponer o presentar por escrito sus dudas e inquietudes sobre el barrio y la ciudad en general.

asambleaJuandelaCierva03

Una vez abierto el turno de preguntas, las quejas sobre la situación del barrio fueron escasas, no así sobre la gestión de la ciudad y los servicios públicos. “El barrio está bien en general, ¿pero qué tenemos que hacer si no queremos a este alcalde? ¿Recoger firmas o algo? Porque la gente aquí no viene, está viendo el fútbol. Y vosotros perdisteis por prepotentes, pero algo habrá que hacer”, expresó un vecino.

A lo que la secretaria general del PSOE, Sara Hernández, contestó que “sí, es probable, por prepotentes y por otras muchas cosas, algunas de ellas como daños colaterales de otras. Por eso los socialistas de Getafe hemos analizado todo lo sucedido y hemos llevado a cabo un profundo cambio. Y estamos aquí, trabajando desde la oposición, a pie de calle con vosotros, aquí Juan Soler, el alcalde ausente no viene, nosotros sí, aunque nos partáis la cara a veces diciéndonos que hemos perdido las elecciones por prepotencia, porque queremos aprender de los errores y trabajar por nuestra ciudad”.

Muchos fueron los vecinos que preguntaron por la posibilidad de una moción de censura entre los partidos de la oposición contra el Gobierno del PP, a lo que Hernández contestó que “nosotros ya dijimos en su momento que estábamos abiertos a la negociación y a trabajar en conjunto por Getafe, pero aquí cada partido mira por sus intereses particulares, porque ven que de forma independiente pueden conseguir más votos en las próximas elecciones”.

UPyD fue muy criticado entre los vecinos por su cambio al no apoyar finalmente la reducción del IBI al 0,420 y por “la publicidad que nos mandan a casa, porque ponen verde al Partido Popular pero luego les apoyan en las decisiones del Pleno, son unos hipócritas”.

El tema del desempleo también ha sido muy nombrado entre los vecinos, una de las principales quejas es el hecho de que, según explican, “cuando las empresas municipales necesitan trabajadores, desde el INEM envían a desempleados que están cobrando paro, para así ahorrarse dinero, en vez de enviar a quienes no cobran nada para ayudarles”.

La concejal Cristina González explicó al respecto que son “conscientes de la grave situación” y añadió además “como ha sido en el caso de LYMA, que han despedido a trabajadores municipales para contratar a gente que estaba en paro, con sueldos mucho más bajos y peores condiciones laborales, que al final lo que va a pasar es que es que los trabajadores vamos a tener que pagar por trabajar y no al revés”.

asambleaJuandelaCierva02

Siguiendo con el tema del empleo, han vuelto a salir a la luz entre los vecinos proyectos como el soterramiento de A42 a su paso por Getafe o de la línea C3, también los accesos a los nuevos barrios, como posibles proyectos públicos que serían generadores de empleo. Y por último, los impuestos en general y el IBI en particular, tema general que sigue preocupando a todos los getafenses y que siguen generando dudas y confusión entre los ciudadanos de los diferentes barrios.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.