El Ayuntamiento de Getafe se reunirá con la dirección de ATENTO el próximo 1 de agosto
El ERE de ATENTO ha logrado unir a todos los Grupos Municipales del Pleno en la aprobación, a propuesta de UPyD, de que el Gobierno local medie por los trabajadores afectados por este despido masivo considerado “injustificado”
GETAFE/ 30 JULIO 2014/ En el Pleno extraordinario celebrado este miércoles se ha aprobado por unanimidad y a propuesta de UPyD que luego ha resultado propuesta conjunta, la mediación del Gobierno local para intentar evitar los 120 despidos (antes 152) que la empresa ATENTO Teleservicios quiere llevar a cabo en Getafe, casi un 20% de la plantilla.
Así, tras las reuniones mantenidas por cada grupo municipal con los trabajadores, incluida una reunión con el concejal de Empleo y el primer teniente de Alcalde, en las que estos expusieron las circunstancias del problema, todos los partidos políticos han acordado la intervención de Alcaldía en este asunto, en una reunión con la dirección de ATENTO que se celebrará el próximo viernes, 1 de agosto, según ha confirmado en el Pleno el concejal de Empleo, Antonio José Mesa.
En la propuesta aprobada por unanimidad también se insta al Gobierno regional a mediar entre la empresa ATENTO y el Comité de Emprensa, ya que el ERE es a nivel nacional.
En el Pleno de este miércoles ha comparecido Juan Manuel, empleado de ATENTO Getafe, en representación de todos sus compañeros y ha explicado que “las causas que argumenta la empresa para este ERE son totalmente injustificadas, está demostrado que si se hubieran hecho las cosas de otra forma se podría haber evitado esas pérdidas que alegan”; también ha denunciado que, aunque los despidos forzosos en Getafe se han reducido de 152 a 120, la condición para ello es que los otros 32 sean despidos voluntarios, por lo que en ningún momento se ha reducido la cifra.
Además, explica Juan Manuel, “la empresa pretende hacer unos cambios totalmente abusivos en lo que respecta a las condiciones laborales, con jornadas irregulares, de 9, 10 u 11 horas de trabajo durante 9 ó 10 días seguidos sin librar si la empresa considera que hay volumen de trabajo para ello, y cuando la empresa considere que desciende el volumen de trabajo, pues proceder a que los trabajadores libren”. “Todo esto -continúa- abre la puerta para que la empresa siga haciendo las modificaciones laborales que considere y también a más despidos injustificados y entendemos que con una pérdida del 25% del servicio, eso obligará al personal que se quede a cubrir esas plazas que, en muchos casos, son incompatibles, por lo que habrá más despidos”.
A través de su representante, los trabajadores han pedido en el Pleno municipal a todos los sindicatos “que por favor no firmen el ERE”. La empresa hará efectivo el ERE en breve “sí o sí”, pero “si es sin la firma de los sindicatos procederemos a llevarlo a los juzgados para que se readmita a los trabajadores por ser un ERE ilegal”.
También ha aprovechado la acasión para “agradecer el apoyo brindado por todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Getafe” e insistir en “pedir al Gobierno local que, por favor, medie con el Comité de Empresa para evitar los despidos”.
La habeis cagado, le habeis confiado a unos politicos la defensa de vuestros derechos, en una semana estais todos en la calle.