El Gobierno presentará sus propuestas en materia de impuestos “abiertos a la negociación” y esperando que “el PSOE no diga a todo que no”

Juan Soler: “Congelaremos el IBI, reduciremos impuestos y todo ello sin recortar en servicios sociales”

 
GETAFE/6NOV/PLENO.- A partir de las 8.30 de la mañana se celebra el Pleno Municipal de aprobación de ordenanzas fiscales para el 2014, propuestas que, en palabras del alcalde Juan Soler, “el año pasado no pudimos aprobar por la negación de la oposición a llegar a un entendimiento”. “Estamos abiertos a la negociación y, de hecho, hemos llegado a un entendimiento con toda la oposición, de hecho IU nos ha asegurado que va a abstenerse, con todos excepto con el PSOE, que siguen en su línea de decir a todo que no”, continúa el primer edil, que acusa a los socialistas de Getafe de “mirar más por los intereses de su partido que por el beneficio de los ciudadanos”.
 
Entre las propuestas del Gobierno local en materia de impuestos, hablan de reducción general de impuestos municipales, pero, principalmente de la congelación del IBI, lo que, explica Soler, “supondría una pequeña reducción de la cantidad a pagar en muchos de los casos”. Además, siguiendo los pasos de otras ciudades como Torrejón o Madrid, “vamos a sacar ayudas para hacer frente a esta cuota para las familias que tengan a todos sus miembros en paro y para nuevas empresas, una medida apoyada por IU”, asevera el alcalde.
 
“Y todo esto, lo vamos a hacer sin recortar nada en servicios sociales, a lo que hemos destinado ya ocho millones de euros, un 22% más,  eso sí, pagando a nuestros proveedores a treinta días sin ningún problema para que puedan seguir adelante, y teniendo en cuenta que no hemos contado con un presupuesto aprobado por el pleno, estamos satisfechos con el trabajo”, especifica.
Pleno vacío
 
A la denuncia del PSOE sobre la devolución por parte del Gobierno popular de 3 millones de euros, de los cuáles 1,5 millones son de la partida destinada a programas sociales, Soler asegura que “mienten, no tienen ni idea, ojalá tuviéramos tres millones de euros más”, y explica que sólo se devolverán algo más de 39.000 euros “y ni siquiera se devolverán, sino que se descontarán de los siguientes pagos”. Lo que ocurre, continúa el alcalde, “es que, cuando ponemos en marcha un programa social, puede ser que quede dinero sin gastar porque haya habido menos solicitudes de las esperadas, pero cambiar el presupuesto de un programa social a otro tiene unos trámites burocráticos difíciles, y más aún en este pleno, donde la oposición, principalmente el PSOE, siempre nos dice que no”.
 
El Gobierno añade sobre este tema que, entre otros, se han invertido más de 1.580.000 euros en programas sociales, más de 900.000 euros en programas de emergencias sociales y 123.000 euros en ayudas a 630 familias con dificultades para pagar sus viviendas a través de la Comisión de Desahucios.
 
ARANTXA NARANJO
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.