La oposición quiere poner orden en la instalación de antenas telefonía móvil

Los tres grupos PSOE-IU y UPyD presentan un borrador de nueva ordenanza para limitar su potencia y prevenir sus efectos para la salud al considerar que la actual está “obsoleta”.

 

GETAFE/ 2 ABRIL 2014/ Los tres grupos de la oposición (PSOE-IU y UPyD) llevarán al próximo pleno el borrador de una nueva ordenanza municipal reguladora del emplazamiento, instalación y funcionamiento de antenas de telefonía móvil y pedirán al gobierno municipal del PP que inicie los trámites para ponerla en marcha.

La portavoz socialista, Sara Hernández, ha señalado que el objetivo “es regular las mediciones de las antenas, y lo más importante la creación de zonas sensibles donde esté prohibido su instalación como cerca de colegios o escuelas infantiles”.

El documento de la nueva ordenanza está basado en criterios como prevenir la salud de los vecinos, su participación activa, y disponer de mecanismos de medición y control en tiempo real de las emisiones de esas instalaciones.

La oposición considera que la actual ordenanza de Getafe está “obsoleta” y según la portavoz de UPyD, Esperanza Fernández, “se limita a cuestiones urbanísticas y se debe incidir en limitar su potencia para prevenir efectos nocivos para la salud” y con ella “presionar al Ministerio de Industria”.

Maria Luis Gollerizo, IU, Sara Hernández, PSOE y Esperanza Fernández, UPyD
Maria Luis Gollerizo, IU, Sara Hernández, PSOE y Esperanza Fernández, UPyD

La nueva ordenanza, semejante a la existente en Leganés, pretende poner orden en la instalación de las redes de telefonía móvil, que han experimentado un “crecimiento descomunal” en los últimos 10 años y la percepción social del riesgo asociado a este tipo de infraestructuras.

El texto es fruto de la movilización social y denuncia permanente de asociaciones como la plataforma “No a las antenas” y ahora según la portavoz socialista “veremos que hace el PP, estar de nuestro lado o ir en contra de los vecinos”.

Por otro lado el PSOE se ha reiterado en sus denuncias de que el alcalde se ha ausentado en 15 juntas de gobierno, sin delegar, y por tanto “200 acuerdos podrían ser declarados nulos por los tribunales y lo decimos con conocimiento de causa, aunque al alcalde no le guste, le moleste o nos insulte” dice su portavoz, Sara Hernández.

La dirigente socialista señala que Juan Soler es “un vago” y no acude a las sesiones de las juntas de gobierno “que debe acudir, con excusas que se caen por su propio peso”.

Los socialistas dicen que en varias de esas juntas en las que no consta decreto de ausencia en las actas, “el alcalde estaba comiendo a escasos metros del Ayuntamiento, por lo que en ningún caso se da la ausencia de más de 24 horas, siendo entonces obligatoria la expresa delegación de funciones”.

ARTURO DE LA CRUZ, Cronista Oficial de Getafe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.