El Ayuntamiento junto a la Asociación Perros Azules inician una experiencia piloto con la participación de Dedines, Apanid, Afanya, Trotamundos y Agedem
GETAFE/5NOV/SALUD_ El contacto con los animales es muy importante para muchas personas que tienen problemas con su desarrollo. Facilitar ese contacto puede ser muy beneficioso para los tratamientos y por eso el Ayuntamiento junto a la Asociación Perros Azules ha organizado una iniciativa pionera donde se hará terapia con personas con discapacidad intelectual y física.
Dieciséis niños con discapacidad intelectual y de tipo motor y cuatro adultos con discapacidad física serán los que participarán en esta experiencia piloto que se desarrollará durante todos los miércoles en el Hospitalillo hasta el 14 de diciembre. El equipo de Perros Azules está formado por cinco monitores, dos son terapeutas y tres técnicos de intervención, y dos perros.
Este tratamiento utiliza una técnica innovadora que aborda el desarrollo físico intelectual y comunicacional de las personas a través de la terapia con animales, y ha sido muy bien acogido entre las asociaciones de Getafe. Por ello también participarán la Asociación en defensa del niño discapacitado con necesidades especiales, Dedines; la Asociación de padres y amigos de niños diferentes de Getafe, Apanid; la Asociación de familias de niños y adultos con trastorno generalizado del desarrollo, Afanya; la Asociación de discapacitados físicos Trotamundos y la Asociación Getafe de Esclerosis múltiple, Agedem.