Técnicos municipales han seleccionado 16 propuestas de las 60 presentadas por los diferentes organismos que forman parte de la Mesa por el Empleo
Entre ellas destacan fomentar la participación en programas nacionales e internacionales de movilidad de trabajadores, becas para la realización de prácticas en empresas para alumnos de los programas de formación o la creación de microcréditos para emprendedores. Los Socialistas critican que “el PP se haya negado” a tener en cuenta sus propuestas
GETAFE/ 2 MAYO 2014/ La tasa de paro en Getafe supera los 16.000 ciudadanos, 2.453 más desde que comenzó la legislatura, para buscar soluciones a esta problemática, la Mesa por el Empleo ha celebrado esta semana su cuarta edición desde que fuera constituida hace ahora un año. El objetivo de esta iniciativa es recoger todas las propuestas de grupos políticos, organizaciones empresariales, sindicatos y presidentes e los Polígonos Industriales, entre otros, para promoción y fomento del empleo en la ciudad.
De las 60 propuestas recogidas en total, los técnicos municipales de la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe han seleccionado los 16 proyectos que han definido como “más viables”. A su vez, han seleccionado siete de estas iniciativas, han hecho una estimación presupuestaria que suma un total de 235.000 euros y que se pondrán en funcionamiento entre los meses de junio y septiembre.
Entre las propuestas presentadas, cabe destacar la creación de la Agencia de Colocación, fomentar la participación en programas nacionales e internacionales de movilidad de trabajadores y ampliar e intensificar las relaciones de colaboración con el tejido industrial de Getafe.
También el desarrollo de una campaña de lanzamiento del suelo industrial de la localidad, una dotación de fondo para microcréditos ofertados a emprendedores, un programa de comedores escolares abiertos, un sistema de prospección periódica de necesidades formativas de las empresas y una campaña de concienciación para los jóvenes sobre la prevención del abandono escolar prematuro.
Un programa de becas para la realización de prácticas en empresas para los alumnos de los programas municipales de formación para el empleo, una Guía Digital de incentivos fiscales a la actividad productiva y el empleo existentes en Getafe y el impulso municipal de una Comisión o ‘think tank’ privado, que haga el papel de interfaz de las partes interesadas, y que fomente la cultura de la innovación en la economía y sociedad getafenses, son otras de las medidas tenidas en cuenta.
Desde el Grupo Municipal Socialista han explicado que, en el próximo Pleno Municipal, exigirán la puesta en marcha de medidas para la reinserción laboral “tras el fracaso de los contratos de colaboración social”. Entre ellos, proponen la creación de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, “ante la negativa del PP a aceptar en la Mesa de Empleo las propuestas socialistas”.
Sí se han tenido en cuenta algunas de las propuestas del Grupo Municipal de UPyD, así lo explica su portavoz, Esperanza Fernández, quien solicitó en varias ocasiones la puesta en marcha de “medidas para fomentar la Formación Profesional y adaptar la misma a las necesidades del tejido productivo de Getafe”. “Es importante eliminar la imagen de Cenicienta de la FP y destacar lo importante que es disponer de mano de obra más cualificada por la formación recibida”, ha señalado la concejala.
ARANTXA NARANJO