El objetivo de la iglesia católica es que la “autofinanciación sea mayor”
GETAFE/19NOV/IGLESIA _El vicario general de la Diócesis de Getafe, Javier Romera, ha presentado las cuentas de la Diócesis de Getafe que “están saneadas” en un ejercicio de transparencia con la finalidad de que las cuentas de la iglesia “no sean oscuras”.
La presentación coincide con la celebración estas fechas del día de la iglesia diocesana donde se anima a practicar la solidaridad para que la iglesia “sea visible en el espacio y tiempo” y pueda seguir “ayudando a los más desfavorecidos”.
Los ingresos de la Diócesis de Getafe durante el año 2012 fueron de 18.298.903 euros de los cuales el 47% proviene de las aportaciones voluntarias de los fieles y el 23% de la asignación tributaria.

Los gastos son los mismos que los ingresos y la mayor parte se destinaron para acciones pastorales, caritativas y sociales (24,78%) para la conservación de templos parroquiales (24,30%) y la retribución y gastos sociales del clero (16,59%).
El vicario general ha señalado que la iglesia es “un reflejo de la sociedad” y con la crisis ha bajado la ratio de construcciones de templos “con edificios más baratos” y siendo la sociedad “más consciente de las acciones de la iglesia” para ayudar a los más desfavorecidos.
Javier Romera ha señalado que las relaciones con el gobierno del PP de Getafe “son cordiales” pero todavía esperan respuesta de unos terrenos en los nuevos barrios de Buenavista y los Molinos “para construir unas parroquias”.
Del encierro protagonizado por un grupo de vecinos en la Catedral hace unos días ha dicho que es “fruto del clima de tensión social que se vive en la calle” siendo su actitud “legítima, con un comportamiento muy correcto” pero eso “no significa que me gusten” los encierros en una iglesia.
ARTURO DE LA CRUZ