Javier Santos y Silvia Uyarra han presentado los ejes fundamentales de un programa “de la verdadera izquierda”
El candidato por IU Getafe, Javier Santos, considera que IU saldrá reforzado de una realidad “impredecible”
GETAFE / 21 ABRIL 2015 / Una vez desvelada la lista de IU Getafe y atajados los problemas con miembros del partido que han optado por formar candidatura con ‘Ahora Getafe’, Izquierda Unida ha decidido comenzar a explicar los ejes fundamentales del programa electoral que están elaborando con los entes sociales del municipio.
Son cuatro los ejes del programa de “la izquierda verdadera” como se definen: el empleo, las políticas sociales, la participación ciudadana y conseguir una ciudad sostenible. Muchos de los puntos de este programa está cogido del elaborado en 2011, ya que al no haber formado parte del gobierno no han podido ser desarrolladas.
Para el empleo están dando forma a un Plan de Empleo Urgente, junto a sindicatos y empresarios, para que Getafe sea proclamao ‘Municipio de urgente industrialización’. También proponen un Observatorio de Empleo, para ver la realidad de los vecinos que no consiguen un trabajo y estudiar los motivos, así como la revisión de las subvenciones, las privatizaciones de las empresas públicas y poner al servicio del vecino todos los recursos del Ayuntamiento para fomentar el empleo.
En cuanto a las políticas sociales desarrollarán un mapa de aquellas familias que estén sin recursos, garantizarán que ningún niño se quede sin las tres comidas importantes del día, erradicar la pobreza energética y que en la ciudad no se ejecute ningún desahucio. Además harán un estudio sobre el número de viviendas que tienen sin ocupar los bancos para incluirlas en un plan de urgencia y que pasen a ser de alquiler social, así como ayuda a las familias con los libros y las becas de comedor.
En cuanto a la Participación ciudadana, desde IU Getafe se comprometen a volver a los mecanismos que había antes de entrar el PP en el gobierno, reuniones con el tejido asociativo, consejos de barrio y como novedad, reunirse con las asociaciones y entes sociales antes de cada pleno para volcar sus exigencias, quejas y sugerencias en él.
El programa aún no está cerrado ya que aún tienen que reunirse con varias asociaciones, eso sí quieren desmarcarse con otras orgaanizaciones de izquierdas ya que “nosotros no jugamos con la ambiguedad, nosotros somos de izquierdas”.
Corresponsal y Fotografía / Sonia Baños