El plan incluye la remodelación de calles, aceras, iluminación y la eliminación de las líneas eléctricas en superficie
GETAFE / 13 MAYO 2021 / La Junta de Gobierno local de Getafe ha aprobado la redacción de un Plan Especial y un Plan de Urbanización para el área industrial de Los Ángeles, uno de los polígonos más antiguos de la localidad y más castigados por el tránsito de vehículos pesados.
Será la Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas (GISA) la que llevará a cabo este plan de modernización, que permitirá ordenar urbanísticamente el polígono, dar mayor seguridad jurídica para la instalación de nuevas empresas, así como para la ampliación de las existentes, y ofrecer nuevos usos compatibles con el industrial, como el comercial.
Previamente, GISA ha llevado a cabo un «estudio integral y detallado de esta zona
industrial». En base a las conclusiones del mismo, se avanzará ahora hacia el Plan Especial.
Tras ello, se llevará a cabo una renovación integral previo análisis tanto de las infraestructuras actuales, como «las actividades que se desarrollan, sus necesidades, puntos críticos y oportunidades de mejora».
Plan de urbanización
Las mismas fuentes han precisado que, una vez redactado el Plan de Urbanización, se iniciarán los trabajos para la remodelación de calles, aceras, iluminación y eliminación de las líneas eléctricas en superficie.

La concejala de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, ha que el Ayuntamiento explotará «todo el potencial que tiene como uno de los ejes que van a transformar Getafe, junto a la remodelación de la estación de Getafe Industrial y su entorno, así como el proyecto de Getafe Terminal, que ya fue aprobado en 2020, o la recuperación de terrenos del ACAR para la ampliación de la UC3M y el desarrollo de proyectos sociales y públicos municipales».
Los Molinos
Otro de los aspectos importantes pasa por la mejora de la movilidad, que será relevante
en el ámbito del barrio de Los Molinos, donde se intentarán solventar los «conflictos que ha generado el uso compartido industrial y residencial», ya que uno de los accesos al nuevo barrio desde la A-4 se realiza a través de este área empresarial.
El área industrial de Los Ángeles fue una de las primeras en desarrollarse en el
municipio en los años 60 y cuenta con una superficie de 1.500.000 metros cuadrados.