Aprobado el Presupuesto para 2014 con el voto a favor del concejal No Adscrito y la abstención de UPyD
El Pleno ha aprobado de forma inicial un presupuesto de más de 166 millones de euros, de los cuales 8,5 estarán destinados a políticas sociales
GETAFE/ PRESUPUESTO/ 13DIC_ En el Pleno celebrado este viernes, 13 de diciembre, se ha aprobado de forma inicial el Presupuesto Municipal para 2014, con el voto a favor del concejal no adscrito, José Luis Morato y la abstención de UPyD, y los votos en contra de PSOE e IU. El presupuesto aprobado asciende a 166.494.405 millones de euros, un 8,8% inferior al destinado en 2012, y son, en palabras del alcalde Popular, Juan Soler, “unos presupuestos para soportar mejor la crisis y para mirar hacia el Getafe del siglo XXI”.
En este presupuesto se incluyen 8.417.000 de euros destinados a políticas sociales, “el mayor en la historia del municipio”, según aseguran los Populares. También hay que destacar el aumento de la asignación a la concejalía de Empleo en 300.000 euros y la creación de un Fondo de ayudas destinas a la industria de Getafe con un presupuesto de 200.000 euros, entre otras actuaciones.
El Gobierno Popular ha añadido que las instalaciones educativas estaban en “un estado deplorable”, y que invertirán 980.000 euros en remodelación de colegios, construirán escuelas infantiles en Los Molinos y Buenavista, invertirán 3,5 millones de euros en remodelación de barrios y harán frente “a una deuda socialista de 2,9 millones de euros por sentencias de expropiación”, han asegurado.
Durante la celebración del Pleno, se han aprobado las mociones presentadas por UPyD y por el concejal José Luis Morato, y se han rechazado todas las demás, a lo que el Gobierno municipal ha argumentado que “el PSOE no ha sabido presentar enmiendas durante la tramitación de los presupuestos y han presentado al final una enmienda a la totalidad mal redactada para justificar su ausencia de trabajo” y “la otra parte de la coalición anti Getafe, Izquierda Unida, no ha presentado ninguna enmienda”.
La Negativa de la Izquierda
El PSOE achaca su negativa a aprobar los presupuestos a la mala gestión del Gobierno Popular. Cristina González ha asegurado que los Populares “no llegan a todas las familias necesitadas a pesar de contar con suficientes partidas presupuestarias”, además, añade, “amedrentan” a los trabajadores de las empresas municipales, no muestran “ningún tipo de interés por los polígonos industriales”, “han quitado los consejos de barrio” y “han recortado un 30% las subvenciones”.
Por otro lado, la concejala de IU, Sylvia Uyarra, ha asegurado que “estos presupuestos no sirven de nada, Montoro no nos permite endeudarnos y nos ata de pies y manos” y ha denunciado la existencia “de un fondo de contingencia de 1 millón de euros por si algo va mal”.
Mociones aprobadas
En general, se han aceptado todas las enmiendas presentadas por UPyD, incluida la reducción de un 37% del presupuesto para publicidad, protocolo, y personal eventual, para dedicarlo a la reforma de colegios y la obligatoriedad de priorizar en aquellas inversiones destinadas a concluir obras que están a medias, como los centros deportivos de Juan de la Cierva y El Bercial, antes de empezar obras nuevas.
Aunque en la Comisión de Hacienda la reducción del 10% de los salarios de los concejales de la oposición, fue rechazada con los votos en contra de PSOE, IU, el concejal no adscrito y la abstención del PP, finalmente ha sido también aprobada.
Esperanza Fernández lamenta de no haber podido incluir en las enmiendas “la retirada de las subestaciones eléctricas de Juan de la Cierva, El Rosón y Sector III, pero se necesitaban 4 millones de euros, 3 de ellos para subsanar una deuda que se mantiene con Iberdrola desde hace años, y no hay dinero”.
Las alegaciones presentadas por el concejal No Adscrito, José Luis Morato, también fueron aprobadas por el Gobierno Popular. Además, el edil exmagenta se incorporará a la escala de retribuciones de los concejales de la oposiciones con dedicación exclusiva, que asciende a 54.296 euros brutos al año, ya que no percibía sueldo de concejal desde que fuera expulsado de UPyD por “impagos de cuotas”, según fuentes internas.
ARANTXA NARANJO