El PP se queda solo pero logra aprobar de forma provisional las ordenanzas fiscales para 2014
La congelación del IBI y la reducción de las tasas y precios públicos, con el PSOE en contra y el resto en abstención, protagonistas del Pleno
GETAFE/7NOV/POLÍTICA_ El Pleno de Getafe ha aprobado inicialmente las Ordenanzas Fiscales para 2014 con la abstención de los Grupos Municipales de Izquierda Unida y UPyD, el concejal no adscrito, José Luis Morato, y con el voto en contra del PSOE.
Entre las Ordenanzas aprobadas está la congelación del IBI al reducir la cuota al 0,436%, que supondría incluso una humilde reducción para algunas viviendas en el caso de que no se prorrogue el decreto nacional que penalizaba con el valor catastral más elevado.
También se han aprobado, a propuesta de IU, ayudas para hacer frente al IBI a familias que tengan todos sus miembros en situación de desempleo y para empresas de nueva creación.
La reducción del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos, la congelación de tasas y precios públicos, un aumento de las bonificaciones en el pago domiciliado de los tributos y nuevas exenciones en el ICIO, son, en términos generales, el resto de puntos aprobados en el Pleno de ayer.
Así, el equipo de Juan Soler ha logrado aprobar sus primeras Ordenanzas Fiscales desde su llegada al Gobierno, unos impuestos “con sentido común”, según las propias palabras del primer edil. Su objetivo principal es “favorecer la actividad económica y empresarial en el municipio, mantener el mayor número de puestos de trabajo posible y eliminar trabas administrativas”, ha añadido el alcalde.
Mientras el resto de partidos políticos ha optado por la abstención, el PSOE ha insistido “en su política de decirnos a todo que no”, como ya había anticipado el Grupo Municipal Popular. Los socialistas argumentan que estos impuestos “van en contra de los ciudadanos”.
Ningún partido ha apoyado la bajada del IBI hasta el 0,420% que proponían desde el PSOE; tampoco la bonificación del 90% en el Impuesto de Construcciones para la instalación de ascensores; ni la reducción en la tasa de vehículos.