El Consejo Rector de ALEF rechaza los presupuestos para 2014 propuestos por el Gobierno Popular
El PSOE denuncia que el PP proponía reducir en 3 millones la partida para empleo y aumentar un 20% el sueldo de la gerente
GETAFE/ ALEF/ 27NOV_ El Consejo Rector de la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) de Getafe se reunió en el día de ayer para aprobar los presupuestos presentados por el Gobierno del Partido Popular en materia de empleo para el año 2014. Este Consejo Rector, en el que están representados todos los partidos políticos, la Concejalía de Empleo y los sindicatos de trabajadores, ha decidido rechazar por mayoría de sus miembros los presupuestos presentados por Gobierno municipal.
La secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, ha explicado a Noticias Para Municipios que “el Partido Socialista hemos rechazado de una manera importante y muy clara los presupuestos que el Gobierno de Juan Soler ha presentado en materia de empleo para 2014 por dos razones principales, en primer lugar, porque se reducen en tres millones de euros el dinero destinado a políticas activas de empleo”.
“Es ahora el momento –ha continuado Hernández– de invertir más en empleo, de invertir más en desarrollo económico, con casi 17.000 parados que hay en nuestro municipio, no podemos permitir ni tolerar que el Gobierno del Partido Popular reduzca en tres millones de euros el presupuesto destinado a la creación de puestos de trabajo”.
Y en segundo lugar, ha añadido la concejala, “porque nos parece una total hipocresía por parte del Partido Popular que, mientras reduce esos tres millones de euros en políticas activas de empleo, le suba el sueldo a la gerente de ALEF, del Organismo Autónomo Agencia Local de Formación y Empleo, un 20%, pasando de cobrar un 15% de disponibilidad a cobrar un 35% de disponibilidad. Me parece una auténtica tomadura de pelo por parte de Juan Soler y de sus amigos a los vecinos y vecinas de Getafe”.
Según ha asegurado la secretaria de general de los socialistas de Getafe, se calcula que, si se aprobara esta subida de sueldo del 20%, la gerente de ALEF, Mercedes Nyikos Martín-Buitrago, pasaría a cobrar casi 70.000 euros anuales, una cuantía “totalmente desorbitada pues es un cargo de confianza, asignada a dedo por Juan Soler, un sinsentido que los socialistas queremos poner de manifiesto”, ha explicado.
“Afortunadamente, la mayoría del Consejo Rector ha votado en contra y se han rechazado los presupuestos, esperemos que la próxima propuesta que traiga el Partido Popular enmiende todos estos errores, de momento la reducción del presupuesto para empleo y la subida de sueldo, por lo tanto no se han producido”, ha finalizado la edil Sara Hernández.
Actualmente ALEF cuenta con una plantilla de 16 personas y su Comité está formado por Antonio José Mesa Garrido (Presidente, PP), Fernando Lázaro Soler (Vicepresidente, PP), Cristina González Álvarez (Vocal, PSOE), Fernando Torres Condes (Vocal, IU), Esperanza Fernández Acedo (Vocal, UPyD), Ana Lletjos Llambias (Vocal, UGT), Fernando Monje Lancho (Vocal, CCOO) y Pablo Jiménez Morchón (Vocal, ACEM).
ARANTXA NARANJO