David Pérez asegura que en la protesta del pasado domingo los manifestantes le amenazaron de muerte

La portavoz del PSOE, Natalia de Andrés, critica que “en lugar de dialogar, escuchar y respetar el derecho a protestar, el alcalde una vez más ha optado por criminalizar a los vecinos”

ALCORCÓN/ 25 FEBRERO 2014/ Sindicatos, partidos políticos en la oposición, trabajadores municipales y vecinos y vecinas de la localidad se reunieron el pasado domingo, 23 de febrero, para recorrer las calles de Alcorcón protestando contra la gestión del equipo de Gobierno del Partido Popular, liderado por David Pérez, y los recortes en materia de empleo y servicios públicos. Según fuentes sindicales, alrededor de 5.000 personas apoyaron la manifestación convocada con el lema de “¡No a los recortes!” y  “Lo público es de todas y todos”.

La portavoz  del Grupo Municipal Socialista, Natalia de Andrés, ha denunciado, en referencia a la manifestación del pasado domingo que David Pérez, “una vez más, busca criminalizar a los vecinos para intentar desviar la atención de las multitudinarias manifestaciones”. 

“Resulta indignante que, en lugar de dialogar, escuchar o respetar el derecho a protestar de los vecinos, una vez más a optado por criminalizar a los mismos, a los que no sólo no ha despreciado al ignorar sus demandas, sino que además los ha acusado de amenazarle de muerte”, explica De Andrés.

La portavoz se refiere a la denuncia que ha hecho el primer edil sobre las supuestas “amenazas de muerte” que asegura haber sufrido durante las protestas del pasado domingo y que ha publicado a través de su perfil en Twitter.

David Pérez denuncia en Twitter amenazas en las manifestaciones
David Pérez denuncia en Twitter amenazas contra él en las manifestaciones

PROCESO DE DESFUNCIONARIZACIÓN

En la manifestación del pasado domingo, las protestas también se centraban en el proceso de desfuncionalización de 700 trabajadores del Ayuntamiento que quiere poner en marcha el alcalde y con el que “sólo pretende eliminar la categoría de funcionarios a los trabajadores para facilitara su despido, a pesar de que esta decisión implique el gasto de dos millones de euros por año y el reembolso del ahorro ya producido de otros seis millones de euros”, ha explicado la portavoz Socialista.

Desde el Gobierno local explican que este proceso de funcionarización de más de 600 trabajadores realizado por el anterior Gobierno de PSOE-IU “tenía importantes defectos tanto de fondo como de forma, según la Cámara de Cuentas”.

Entre esos defectos, el Ejecutivo habla de que “la Oferta Pública de Empleo ni siquiera se publicó antes de la convocatoria”, “gran parte de las plazas jamás debieron ser funcionarizadas por no estar reservadas a funcionarios (Sentencia Tribunal Supremo 1-9-2007)”, “una veintena de funcionarizados tomaron posesión de dos y hasta tres plazas”, “56 funcionarizados ocuparon plazas distintas de las obtenidas y 28 eran superiores” y “numerosos trabajadores ni eran fijos o ni siquiera tenían plaza, pero se les hizo igualmente funcionarios”.

TRABAJADORES Y VECINOS NO CREEN

Trabajadora municipal, de Parques, Jardines y Medio Ambiente de Alcorcón, despedida con fecha 31 de enero
Trabajadora municipal, despedida con fecha 31 de enero

Durante las últimas protestas y manifestaciones celebradas por sindicatos, partidos políticos de la oposición, trabajadores municipales y vecinos de la localidad, Noticias Para Municipios ha podido ser testigo de la desconfianza que se respira entre los trabajadores municipales hacia el Gobierno local por la gestión que está llevando a  cabo.

Este medio ha podido hablar personalmente con una de los 20 trabajadores municipales que estuvieron encerrados en el Ayuntamiento a finales de enero, como protesta por los recortes en la plantilla municipal y que, finalmente, ha sido despedida con fecha 31 de enero.

“No podemos confiar en nada de lo que nos diga el alcalde, porque todo lo que dice David Pérez es mentira, nos dijo que no habría despidos y yo estoy en la calle, y como yo, otros compañeros”, explica esta trabajadora de la Concejalía de Parques, Jardines y Medio Ambiente, que quiere mantener su identidad en el anonimato por miedo a más represalias.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.