La Asociación Española de Aniridia y el Ayuntamiento plantan bulbos de iris, donados por el Real Jardín Botánico de Madrid, en el Parque de Las Presillas para conmemorar el Día de las Enfermedades Raras creando el ‘El jardín de los iris perdidos’

ALCORCÓN/ 26 FEBRERO 2014/ Con motivo de la celebración el próximo 28 de febrero del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Asociación Española de Aniridia (AEA) ha puesto en marcha este miércoles, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcorcón, ‘El jardín de los iris perdidos’ en el Parque de Las Presillas del municipio.

Las Concejalías de Parques y Jardines y Salud del Ayuntamiento de Alcorcón y la AEA, han celebrado en la mañana de este miércoles un acto simbólico para conmemorar este día con la plantación  de ‘El Jardín de los iris perdidos’, para sensibilizar sobre una de estas enfermedades en concreto, la aniridia, una patología ocular y hereditaria cuyo síntoma evidente es la ausencia de iris que impide la visión completa, provocada por una falta de desarrollo del globo ocular durante la gestación.

Este acto conmemorativo se ha podido llevar a cabo gracias a la donación de los bulbos de iris que ha realizado el Real Jardín Botánico de Madrid, que también ha donado un sauce que se ubicará en el centro de dicho jardín; el lugar contará también con un monolito conmemorativo cedido por la entidad bancaria Novanca.

Al acto de conmemoración han acudido la segunda teniente de alcalde, Silvia Cruz, la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Susana Mozo, la presidenta de la Asociación Española de Aniridia (AEA), Yolanda Asenjo, y Juan Gómez, representante de Novanca.

Desde el Consistorio han querido transmitir que la intención del Ejecutivo es la “seguir manteniendo una relación directa con las asociaciones de salud del municipio, a las que apoya no sólo cediendo espacios municipales para que desarrollen su labor, sino también a través de subvenciones”.

ARANTXA NARANJO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.