Los médicos de familia y pediatras de Fuenlabrada están que no pueden más. La tendencia a la falta de personal sigue creciendo con cinco centros de salud que tienen un 20 por ciento de vacantes, por lo que consideran poco menos que un “brindis al sol” las promesas de la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tras la reunión con el alcalde, Javier Ayala.

El regidor se desplazó el viernes para reunirse con Matute, a la que trasladó las quejas y reivindicaciones que han hecho en las últimas semanas los vecinos a través de su Coordinadora Local (CLAVES), quienes también han solicitado junto a los sindicatos otro encuentro para buscar soluciones a la tensa situación de la Atención Primaria en la localidad.

En ese encuentro, la consejera puso fecha por fin el inicio de obras del centro de salud del barrio El Hospital-Universidad-El Vivero. Manifestó que espera que el inicio de obras se produzca en marzo de 2025, con la previsión de terminar “para finales del 26”. “Siempre intentando contraer y reducir al máximo posible los plazos”, ha subrayado.

17 años de espera; cansados de promesas

Sin embargo, el alcalde, vecinos y los colectivos médicos están cansados de escuchar promesas. De esta manera, Ayala ha censurado “la eterna espera” para que este centro sea una realidad. “La Comunidad de Madrid anunció de nuevo al calor de unas elecciones su construcción, pero que está totalmente paralizado y sin fecha para retomarse”, esbozó.

parcela de El Vivero
La parcela cedida en El Vivero hace 17 años para el centro de salud (Foto: Archivo)

Otra persona relevante, la doctora de familia Mar Noguerol en el centro de salud de Cuzco, también ha dudado del anuncio. “Llevamos 17 años esperando. Cuando lo veamos, lo creeremos”, sintetiza en declaraciones a Noticias para Municipios.

Ayala ha incidido también en la situación del personal médico. Le ha trasladado a la consejera que las “urgencias extrahospitalarias de El Arroyo carecen de presencia médica de manera regular, lo que incide en la saturación del Hospital”.

“Además, un tercio de las plazas médicas de los centros de salud están sin cubrir, y he pedido que el ambulatorio de Parque Miraflores vuelva a abrir de manera regular”, ha explicado.

Datos alarmantes

No es para menos. El panorama de la Atención Primaria en la localidad fuenlabreño comienza a ser alarmante. Los colectivos médicos cifran en cinco los centros de salud que sobrepasan el 20% de vacantes médicas. Son Panaderas, El Naranjo, Loranca, Alicante y Castilla La Nueva. Todos ellos suman más de una veintena de médicos menos.

De hecho, Noguerol ha explicado que a estas 21 plazas de médico de familia se suman las de 11 pediatras. En total, sumando las cartillas sanitarias adscritas a cada profesional, el colectivo médico calcula que hay unos 42.500 fuenlabreños sin médico adscrito. Eso supone que más de una quinta parte de la población no tiene médico o pediatra asignados.

“Es una vergüenza”, sentencian desde el colectivo de profesionales. “Necesitamos medidas concretas, no declaraciones de buenas intenciones”, apostillan tras asegurar que el “enfado es monumental” entre los profesionales.

consejera Sanidad
La consejera de Sanidad, Fátima Matute (Foto: Ep)

Mientras, Ayala ha sido contundente: “Nuestros centros de salud están funcionando mal y eso está provocando retrasos en la atención, listas de espera en atención primaria y pediátrica que no son de recibo, y una falta creciente de profesionales”.

Para la consejera de Sanidad, la falta de profesionales es “generalizada” en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Así, ha recordado las medidas que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional para tratar de paliar este problema, ofreciendo para ello a los MIR contratos estables de larga duración y sueldos desde 56.000 euros para que desarrollen su actividad en Atención Primaria, así como la posibilidad de una interinidad de tres años en caso de ocupar plazas vacantes.

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.