La guerra en Ucrania y el derecho a la vivienda son los dos temas sobre los que Unidas por Collado Villalba incidirá en el próximo Pleno ordinario que se celebrará el 31 de marzo en el municipio.
La agrupación formada por Podemos, Izquierda Unida y Cambiemos Villalba ha presentado una moción en la que piden la conversión de la SAREB «en un instrumento que garantice el derecho a la vivienda».
Así, la formación impulsa una iniciativa que pide, entre otras cosas, que se inste al Gobierno nacional a suspender de manera indefinida los desahucios de viviendas de la SAREB «para que los servicios sociales puedan ofrecer soluciones a inquilinos sin alternativa habitacional». Recuerdan en Unidas Podemos que «esta semana hemos visto las dramáticas imágenes de un desalojo de una mujer embarazada en Madrid y la amenaza de desalojo a una vecina de Collado Villalba, que se ha parado por el momento«.

Junto a esta petición, la propuesta de Unidas pide instar desde el Ayuntamiento al Gobierno estatal a efectuar un control efectivo sobre la SAREB, que ésta se convierta en una herramienta para garantizar el derecho a la vivienda y que se realice un censo de las viviendas y activos propiedad de la SAREB. «En Collado Villalba no sabemos realmente cuantos inmuebles y solares hay que están adscritos a la SAREB», explica Unidas por Collado Villalba.
El grupo municipal pide, asimismo, que se inste al Gobierno nacional a que la SAREB dependa del Ministerio de Vivienda «y que esté controlado por un órgano que controle efectivamente su actividad y el cumplimiento de sus objetivos».
Condena al conflicto ucraniano
Unidas por Collado Villalba presentará, asimismo, una moción de condena a la agresión de Rusia a Ucrania y al conflicto armado. Además de denunciar la invasión, la agrupación villalbina pide que «se investiguen las relaciones políticas y económicas rusas con el ultranacionalismo español» y que se apueste por defender la paz «y la solución dialogada frente al militarismo que supone el envío de armas«.

Por último, el grupo municipal reitera la petición de que sea el Ayuntamiento de Collado Villalba el organismo que «se encargue de la gestión y coordinación de la ayuda para Ucrania como ya se está haciendo en buena parte de los municipios de toda España».
«Igualmente queremos expresar también la solidaridad de los vecinos y vecinas de Collado Villalba con el pueblo ucraniano, así como trasladar el apoyo incondicional y cariño a los ciudadanos ucranianos y rusos asentados en Collado Villalba», añade Unidas por Collado Villalba.