El Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba debatirá en la próxima sesión ordinaria del mes de enero, a propuesta de Más Madrid, sobre la posibilidad de instalar placas solares fotovoltaicas en todos los edificios municipales.

La iniciativa propone colocar placas solares fotovoltaicas en todos los edificios de titularidad municipal cuyas cubiertas reúnan las condiciones adecuadas, mediante la redacción de un plan plurianual, a tres años vista, de instalación de energías renovables. Se comenzaría el primer año, tal y como explican desde Más Madrid, por los centros educativos cuyo mantenimiento y conservación sea de competencia municipal, siguiendo en el segundo con los centros deportivos y culturales, y el tercer año con el resto de dependencias municipales.

«Esta moción será debatida en el pleno del 27 de enero de 2022 y va acompañada de un estudio previo sobre las superficies aprovechables y las posibles potencias instalables en los tejados de los centros educativos», señalan desde la formación.

En esta misma estrategia, se propone complementar la instalación de placas solares fotovoltaicas con placas solares térmicas de producción de ACS en aquellos edificios con altos requerimientos de agua caliente sanitaria.

Para ejecutar este plan, Más Madrid propone un plan plurianual de inversiones, que se financiaría a través de las convocatorias de ayudas públicas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (Real Decreto Ley 36/2020), gestionadas por las comunidades autónomas.

Reducción de emisiones de CO2

Tal y como explican desde Más Madrid, en el ejercicio 2018 el consumo eléctrico municipal fue de 11.196 MWh, lo que generó unas emisiones de CO2 de 4.590 toneladas. Dichas emisiones se deben, concretan, «a que el Ayuntamiento de Collado Villalba no optó por el suministro de energía de origen 100% renovable en el contrato suscrito con Gas Natural servicios SDG S.A, según los datos declarados por el propio Ayuntamiento».

La autogeneración energética, fotovoltaica y térmica, tiene «una presencia residual en nuestros edificios pese al enorme potencial que presentan sus cubiertas», señalan desde Más Madrid. Un aspecto que se debe tener en cuenta es que el uso de la energía en las dependencias municipales está muy ligado a las horas de producción fotovoltaica, dado que no hay actividad (salvo excepciones) fuera del horario laboral. De este modo la curva de producción y la de demanda se ajustan, cosa que no ocurre en el sector residencial. Esta circunstancia permite acortar el plazo de amortización de la inversión necesaria, explica la formación política.

Colegio Mariano Benlliure, en Collado Villalba

El autoconsumo con compensación, en estas circunstancias, opina el grupo municipal de Gonzalo Díaz, «es una opción viable, económicamente ventajosa y climáticamente responsable para el abastecimiento energético de dichos edificios, en especial en los centros educativos de infantil y primaria».

En los 17 centros educativos del municipio se podrían instalar sistemas fotovoltaicos de autoconsumo de entre 10 y 15 Kwp/centro (kilovatio pico por centro), con un coste estimado que rondaría los 450.000 euros, lo que prácticamente cubriría el 100% de su demanda energética con esta fuente renovable. Ello supondría que el Ayuntamiento de Collado Villalba reduciría notablemente sus emisiones anuales de CO2 a la atmósfera, efecto último que se debería perseguir tras la elaboración y registro de la Huella de Carbono, así como la disminución de los residuos nucleares generados por el sistema eléctrico español, «al tiempo que reduciría notablemente la factura eléctrica que actualmente soporta».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.