Las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente han lanzado una campaña conjunta de concienciación para los dueños de animales con tres objetivos: mantener limpia la ciudad; sensibilizar a los ciudadanos en materia de limpieza, civismo y tenencia responsable de animales de compañía; y proporcionar información sobre las sanciones que acarrea el incumplimiento de las ordenanzas.

Así lo han explicado esta mañana, en rueda de prensa, la concejala de Sanidad, Diana Barrantes; el concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro; y la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas.

Diana Barrantes, Mariola Vargas e Iván Pizarro durante la presentación de la campaña de concienciación sobre la recogida de excrementos de perros en Collado Villalba

Se trata, en definitiva, de «facilitar la convivencia de los animales con con aquellas personas que no son propietarios de perros” y de incidir en la concienciación en tenencia responsable, ha destacado la edil.

Reparto de ‘Kit-a-kakas’

Dentro de la campaña que se ha puesto en marcha en Villalba, se incluyen múltiples actuaciones, entre ellas el reparto, de forma completamente gratuita, del ‘Kit-a-kakas’, un elemento de recogida de excrementos, compuesto por un dispensador de bolsas de recogida, un bidón con el que diluir los orines y una mochila para facilitar el transporte de estos elementos a los dueños, que a su vez constituye un elemento adicional de sensibilización.

Se han preparado 5.000 kits que se repartirán entre los vecinos que den de alta en el Censo Municipal de Animales de Compañía a sus animales, a los que ya están inscritos (unos 2.000) y también entre los que acudan al área de Sanidad, (en el Polígono P-29, calle Husillo). Además, se hará entrega de 25.000 folletos informativos entre los villalbinos en lugares específicos como parques y jardines, dependencias municipales y establecimientos especializados en el sector del animal de compañía como clínicas veterinarias, peluquerías caninas o tiendas de alimentación especializadas, entre otros.

El objetivo de la campaña presentada hoy es doble: la limpieza de la vía pública y la sensibilización sobre la tenencia responsable

Junto a esto, se instalarán carteles vinílicos de suelo en las entradas de dependencias municipales y zonas de alto tránsito, banderolas para farolas y, como novedad, se colocarán carteles esquineros en aquellos rincones en que se detecte que acuden muchos perros a hacer «pis”.

“La gente piensa que el pis lo pueden hacer perfectamente y no pasa nada, pero luego resulta notorio, además del mal olor y la suciedad, el deterioro de los edificios”, ha explicado la alcaldesa, Mariola Vargas. Ante esta cuestión, el kit que distribuirá el Ayuntamiento incluye una botella específica para llenar de agua y diluir los residuos de orines.

Proyecto de “genotipado”

El concejal de Medio Ambiente, Iván Pizarro, ha anunciado que se está trabajando, junto con el área de Sanidad, en un proyecto que incluye el “genotipado” de los perros del municipio, para que dentro de algunos meses sea posible analizar el ADN presente los excrementos y multar al propietario del animal. Las sanciones por no recoger los residuos oscilan entre los 350 y los 750 euros.

El proyecto de genotipado facilitará multar a quien no tiene civismo

“Seremos capaces de multar a aquellas personas que no sean cívicas y respetuosas, de forma que, todos juntos, consigamos hacer de Collado Villalba una ciudad más limpia y sostenible”, ha señalado Pizarro, «es fundamental extender el civismo».

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.