La tasa de incidencia acumulada de Covid-19 entre la población mayor de 60 años de Collado Villalba es de las tres menores de entre los grandes municipios de la Comunidad. Así lo afirma el informe que semanalmente elabora la Consejería de Sanidad sobre la situación epidemiológica de la región.
Tres de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid están por encima de la barrera de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes en incidencia acumulada a 14 días: Coslada, Leganés y Alcalá de Henares. En el extremo contrario, los menores registros se sitúan en Las Rozas (1.248,7), Collado Villalba (1.252,1) y Valdemoro (1.457,2).
La alcaldesa villalbina, Mariola Vargas, ha aprovechado una rueda de prensa celebrada esta mañana para avanzar también que «Collado Villalba es el municipio con menor incidencia de toda la comarca. Tenemos 1.252 positivos por 100.000 habitantes. La cepa nueva es muchísimo más contagiosa, como todas las cepas, que cada vez son más contagiosas porque es la forma de pervivir que tienen los virus, pero cada vez las secuelas son menos graves».

Para la regidora villalbina, médico de profesión, «la enfermedad está dando sus últimos coletazos», aunque insiste en pedir precaución, sobre todo las personas con enfermedades previas de base y los mayores de 80 años como personas más vulnerables.
En el Hospital Villalba, ha destacado la regidora, «no tienen todavía problema de ningún tipo ni creo que lo tengan porque, de todos los casos que hay, son muy pocos los que van al Hospital porque son muy pocos los que se convierten en graves. La mayor parte de las veces son personas de determinada edad y con enfermedades previas».
El mensaje, para la alcaldesa, es «precaución, pero no miedo» y ha adelantado que se si se viera que la situación se complica, las autoridades sanitarias «obligarían de nuevo a poner mascarilla en interiores, por ejemplo, y eso no parece que vaya a llegar».
Aumento de las hospitalizaciones en la región
Los nuevos casos por Covid-19 en la Comunidad de Madrid han bajado en la última semana un 1,7% en la población mayor de 60 años de la región, con un aumento de las nuevas hospitalizaciones hasta los 2.040 casos (217 más que la semana precedente) y un crecimiento en los ingresos en UCI hasta los 110 (12 más que hace una semana).
En concreto, en la última semana, entre el 27 de junio y el 3 de julio, se contabilizaron un total de 13.772 nuevos casos entre este colectivo, con una caída del 1,7% (215 casos menos) en la población mayor de 60 años, según figura en el informe semanal sobre la situación epidemiológica de la Consejería de Sanidad.