El Hospital Universitario General de Villalba participa en el Maratón simultáneo de donación de sangre que organiza la Comunidad de Madrid en todos los puntos de donación. La campaña, iniciada bajo el lema ‘Madrid dona sangre’, arrancará mañana, jueves 20, y se extenderá hasta el sábado 22 de enero. Se podrá donar en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas. El resto de días de la semana la sala está abierta en su horario habitual, de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

La caída de donaciones durante las festividades navideñas y la alta incidencia de Ómicron han colocado las reservas de sangre en alerta roja, explican desde el Hospital de Villalba.

El objetivo de este macromaratón regional es alcanzar en esos tres días 5.000 bolsas de sangre, de las 8.000 que es necesario que entren a lo largo de toda la semana. Esta cantidad permitiría, además de cubrir la demanda hospitalaria, recuperar el nivel óptimo de las reservas que se encuentran por debajo del 50%. Con este fin, Sanidad pide a los madrileños que estén sanos y cumplan los requisitos, que acudan de manera urgente a donar sangre.

El Centro de Transfusión informa

Las fiestas navideñas, que implican tres semanas con festivos consecutivos, han provocado un descenso significativo de las donaciones. Una circunstancia que es habitual cada año, pero a la que se ha sumado la sexta ola de Ómicron y su alta incidencia de contagio.

Esta nueva variante está confinando en su casa a buena parte de la población, lo que impide que acudan a donar. La situación provocada por la sexta ola ha generado una disminución significativa de las reservas de sangre «que es preciso recuperar lo antes posible», señalan desde el centro sanitario villalbino.

Donación de sangre, Covid-19 y vacunas

El Centro de Transfusión ha hecho públicos los nuevos criterios para donar ante contagios por coronavirus. Para donantes confirmados positivo para Covid, y que hayan sido asintomáticos, el período de exclusión para donar será de siete días desde el diagnóstico.

Aquellos vecinos que hayan sido confirmados positivo con síntomas leves o moderados, el período de exclusión será de siete días desde la desaparición de los síntomas.

Para los donantes con síntomas graves o que hayan requerido ingreso hospitalario, el periodo de exclusión son 14 días desde el fin de síntomas y/o desde el alta.

En cuanto a las vacunas, éstas no contraindican la donación, pero por prudencia las personas que hayan sido vacunadas deben esperar 48 horas. Si tras pasar este tiempo, se encuentran bien, pueden acudir a donar.

Foto del avatar

Olga Martín

Periodista especializada en el ámbito digital. Cuenta con más de 15 años de trayectoria profesional como redactora en diferentes periódicos, agencias de noticias y cadenas radiofónicas, aunque en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.