Nuevo caso de violencia de género en Alcorcón que, afortunadamente, ha acabado con la detención del agresor gracias a la rápida actuación de la Policía Municipal de Alcorcón. El Ayuntamiento de Alcorcón ha reforzado recientemente el Servicio de Atención Integral, Multidisciplinar y Especializado en materia de Violencia de Género.

Los hechos tuvieron lugar durante la mañana de este domingo, cuando los agentes recibieron el aviso de que un varón había agredido a su pareja en el domicilio de ambos en la localidad de Alcorcón, según han señalado desde el Cuerpo local a través de sus redes sociales.

La alcaldesa, Candelaria Testa (PSOE), ha agradecido a los agentes locales su rápida intervención ante este nuevo caso de violencia de género en Alcorcón: “Gracias a la Policía Municipal y la Policía Nacional por la intervención. Todos los recursos a disposición de la víctima y de su cuidado”, ha añadido.

Hace apenas dos meses los agentes locales también lograron detener a un hombre que había quebrantado una orden de alejamiento sobre su expareja, a la que llegó a agredir y amenazar gravemente.

Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género
Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género

Víctimas de violencia de Género en Alcorcón

Además, hace unos días el Ayuntamiento anunciaba el refuerzo del Servicio de Atención Integral, Multidisciplinar y Especializado en materia de Violencia de Género en Alcorcón tras incrementar el personal y la jornada, garantizando así una mejor atención a las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.

Este servicio, destinado a mujeres, menores y personas dependientes de víctimas de violencia de género en Alcorcón, se presta durante todo el año en la Casa de la Mujer ‘Ana Orantes’ ubicada en el Paseo Castilla, en horario de 8 a 20 horas, excepto los viernes, que finaliza a las 14 horas.

“Gracias a este contrato, todas las profesionales que prestaban servicios incrementan su jornada a jornada completa y, además, se incorporan dos profesionales más: una trabajadora social con funciones de atención social y una psicóloga para la atención a las mujeres”, ha explicado la edil de Feminismo, Sonia López (PSOE).

López ha avanzado además que, con el nuevo contrato, se garantizará que “al menos un 10% de la jornada laboral se destinará a labores de sensibilización y prevención”.

La edil de Feminismo ha explicado también que entre las novedades del nuevo contrato se incluye también “un plan de supervisión y cuidados de las profesiones” y “se incorporan y se refuerzan sistemas de registro, seguimiento y evaluación necesarios para la mejora continua del servicio”.

También posibilita nuevos materiales de apoyo a la intervención grupal y labores de prevención en el presupuesto del contrato que redundaran en mejora en la prestación”, ha añadido López, quien ha insistido en que el objetivo final es que estas mujeres “puedan recuperar y retornar a una vida independiente y libre”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.