El Ayuntamiento de Alcorcón ya está organizando las Fiestas Patronales de Alcorcón en honor a la Virgen de los Remedios, que como cada año tendrán su inicio la primera semana de septiembre y culminarán pocos días después, antes de llegar a la quincena. El día grande, como siempre, será el 8 de septiembre.

Para abordar estos preparativos, la concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez, se ha reunido en las últimas semanas en varias ocasiones con representantes del tejido asociativo de la localidad para escuchar sus propuestas para organizar unas fiestas participativas.

“Estamos muy ilusionadas por la alta participación y las ganas de nuestros vecinos y vecinas por ser parte de la vida de su ciudad. Las fiestas de septiembre es uno de los eventos que más nos define como comunidad, y con este proceso queremos hacer partícipe a todo el tejido asociativo de Alcorcón”, ha señalado Rodríguez, quien ha avanzado a Noticias para Municipios algunas de las novedades de las próximas Fiestas de Alcorcón.

La concejal de Cultura, Raquel Rodríguez, frente al Teatro Buero Vallejo/ Ayto. Alcorcón
La concejal de Cultura, Raquel Rodríguez, frente al Teatro Buero Vallejo/ Ayto. Alcorcón

Más cultura y literatura

Entre las más de 50 propuestas recibidas por parte de las asociaciones, todas ellas muy diversas, se encuentran algunas como la organización de concursos solidarios, un mercadillo cultural con actividades para crear vínculos con otras asociaciones y así crear sinergias, o competiciones deportivas.

Entre todas ellas, Rodríguez ha hablado de una “muy novedosa”, que viene de la parte literaria, y que llegará de la mano de dos asociaciones literarias, ‘Entre 100 miradas’ y ‘Verbo Azul’, que han propuesto una velada por la noche, para leer poesía, y por el día, hacer actividades relacionadas con la escritura, la lectura.

Vamos a buscar una ubicación, creo que va a ser en el Parque de La Paz, donde vamos a realizar un día entero destinado a la literatura, a la escritura y demás, dentro de la programación de Fiestas”, ha insistido la concejal de Cultura, Festejos y Mayores, quien precisamente este año ya ha realizado una importante apuesta por este sector con el regreso de la Feria del Libro.

La edil de Cultura, Raquel Rodríguez, en la presentación de la Feria del Libro/ Ayto. Alcorcón
La edil de Cultura, Raquel Rodríguez, en la presentación de la Feria del Libro/ Ayto. Alcorcón

Descentralizar las Fiestas de Alcorcón

Por otro lado, otra de las grandes reivindicaciones de las asociaciones han sido las actividades de barrio: “quieren que los barrios estén dentro de las fiestas, que se generen espacios en los barrios donde se puedan relacionar, generar actividades“, ha explicado Rodríguez.

Les ha gustado mucho el tema de descentralizar las fiestas, ahí nos han dicho que tenemos que profundizar, que tenemos que seguir descentralizando las Fiestas de Alcorcón, porque así se hacen partícipes todos y todas”.

Ahora van a poner en marcha “un proceso de análisis” de todas las propuestas recibidas para “poner todos los medios que estén en nuestra mano para llevarlos a cabo”, poniendo en común a vecinos con propuestas relacionadas, cediendo espacios públicos, etc”, ha añadido.

La edil de Cultura, Mayores y Festejos, Raquel Rodríguez/ Ayto. Alcorcón
La edil de Cultura, Mayores y Festejos, Raquel Rodríguez/ Ayto. Alcorcón

Un espacio exclusivo para los mayores

Una petición que también ha llegado desde la Junta Directiva de Mayores es habilitar un espacio en el Recinto Ferial, dedicado única y exclusivamente a mayores: “en este caso, vamos a montar seguramente una carpa donde hablaremos de sabios, los sabios de Alcorcón, que va a ser un espacio intergeneracional”.

“Eso sí que nos lo han pedido, que generemos espacios donde el abuelo pueda ir con el nieto, que la juventud pueda interactuar con los más mayores, estas fiestas van a ir muy encaminadas ahí”, ha insistido Rodríguez, quien ha confirmado que el Recinto Ferial tendrá esa caseta para los mayores.

Además, la Asociación de Diabetes les ha propuesto un espacio, que va a ser el centro Salvador Allende, para hacer un mural, intergeneracional también, de personas que tienen diabetes, para sensibilizar sobre esta enfermedad.

Para finales de julio probablemente vamos a intentar sacar toda la programación adelante. Ya la tenemos diseñada, ya está ahí, pero hasta finales de julio vais a tener que esperar un poco. Tenemos muchísimas sorpresas y cosas que os van a sorprender y os van a gustar”, ha añadido Rodríguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.