Las calles de Madrid se llenaron de centenares de miles de personas con motivo de la gran manifestación a favor de la defensa de la Sanidad Pública convocada por distintas organizaciones profesionales sanitarias, sindicatos y colectivos de usuarios.

Así, los municipios del Corredor del Henares tuvieron representación en la protesta por parte de entidades vecinales, la plataforma del Henares en Defensa de la Sanidad Pública, representantes de partidos políticos y de los equipos de Gobierno municipales de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio, entre otros.

Manifestación SAnidad Pública
Manifestación SAnidad Pública

El primer edil, de Coslada, Ángel Viveros, resaltó “el masivo respaldo que le damos aquí a quienes aplaudíamos no hace mucho y cuya labor, cuyo buen hacer, está en peligro por las políticas restrictivas y de recortes y parches impulsados desde el Ejecutivo presidido por Isabel Díaz Ayuso”.

 “Ahora ya no podrá decir que las protestas son cosas de la izquierda, que también, sino de muchos madrileños y madrileñas, centenas de miles, entre los que seguro que también hay votantes de su partido, que no están dispuestos a que jueguen con su sanidad con un claro objetivo que ya intentó Esperanza Aguirre: privatizarla. Como sucedió con ella, tampoco se lo vamos a permitir a Isabel Díaz Ayuso y el ejemplo más evidente es esta manifestación”, señaló el alcalde.

 Ángel Viveros explicó que Coslada “y sus vecinas y vecinos sufrimos de forma clara las deficiencias de las políticas en materia sanitaria de la Comunidad de Madrid, sin médicos de urgencias y atención primaria, y ahora nos incluye entre los municipios en los que habrá, a falta de facultativos, videoconsultas, un parche que solo esconde, pero no soluciona el grave problema que, además, irá aumentando con el paso del tiempo si no se adoptan las medidas apropiadas”.

Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, ha señalado que «salimos a las calles de Madrid muchos vecinos y vecinas de San Fernando de Henares junto a muchos madrileños a reivindicar sanidad pública de calidad; si en las calles fuimos capaces de parar el intento privatizador de los hospitales por parte de Esperanza Aguirre, vamos a ser capaces de revertir esta situación, de que los SUAPs se vuelvan a abrir en nuestros pueblos y ciudades, porque la sanidad pública no se vende, se defiende», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.