La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha situado nuevamente entre las 400 mejores universidades jóvenes del mundo en una nueva edición del ‘Times Higher Education Young Universities Ranking’, un indicador que estudia a las principales universidades del mundo fundadas hace menos de 50 años.

Este año estar entre las 351-400 mejores del mundo es especialmente relevante, ya que se ha observado un incremento del 13% en el número de universidades participantes en comparación con el año anterior”, ha resaltado la vicerrectora adjunta de Estrategia, Diana Benito.

En el año 2023, la institución universitaria ha registrado “un notable progreso en sus esfuerzos académicos y, sobre todo de investigación, ya que “el indicador de citaciones académicas ha experimentado un crecimiento significativo desde el año 2017 hasta la actualidad”, según ha destacado la URJC en una nota.

Durante este período, la URJC ha aumentado su puntuación de 35.3 a 47.4, lo que “destaca el impacto y la relevancia de la investigación realizada por la universidad y sus académicos”, además de que la rúbrica de investigación “ha seguido una trayectoria ascendente en los últimos años”.

En este sentido, la universidad madrileña ha elevado su puntuación de 14 a 19.2 puntos, lo que demuestra “su compromiso con la generación de conocimiento y la promoción de la investigación de calidad”.

facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos en el Campus de Alcorcón, Madrid.
Fachada exterior del campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid. 18 diciembre 2019, EDUCACIÓN, UNIVESIDAD, ESTUDIOS, GRADO. Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 18/12/2019

Ingresos de la industria

En cuanto a lo que tiene que ver con ingresos de la industria, la URJC ha experimentado un crecimiento sostenido: desde 2018 hasta 2023, la puntuación ha aumentado de 34 a 38.3, lo que refleja “la colaboración exitosa entre la universidad y el sector empresarial para impulsar el desarrollo económico y la innovación”.

Somos una comunidad universitaria ambiciosa, aunque hemos demostrado la consolidación y la competitividad de nuestra universidad en un entorno académico desafiante, vamos a seguir trabajando arduamente para alcanzar posiciones aún más destacadas en los años venideros”, ha añadido Benito.

El ‘Times Higher Education Young Universities Ranking’ estudia a las mejores universidades del mundo fundadas hace menos de 50 años y en su edición 2023 reúne un total de 605 centros de los cinco continentes.

“Estos resultados tan destacados son un testimonio del duro trabajo y la dedicación de la comunidad académica y estudiantil de la URJC, así como de su compromiso de contribuir al progreso y desarrollo de la sociedad”, añade Benito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.