La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha situado como «la más transparente de España», según el último informe de la Fundación Haz, antigua ‘Compromiso y Transparencia’, al ser «la única universidad del país que ha cumplido el 100% de los criterios de evaluación exigidos».
«El compromiso por la transparencia de la URJC da sus frutos», ha resaltado la vicerrectora adjunta de Estrategia de la URJC, Diana Benito, quien ha insistido en que la Rey Juan Carlos, es «la única que cumple los 54 criterios escogidos por este organismo», que lleva varios años evaluando la transparencia de las universidades.
En su informe, la Fundación Haz menciona especialmente el cumplimiento del criterio de ‘Informe de Actividades’ del Consejo Social, el cual «solo lo cumple la Universidad Rey Juan Carlos al incluir en su informe todos los elementos exigidos por el indicador», añade la URJC en un comunicado.
«La URJC ha venido mejorando en los últimos años hasta conseguir la primera posición. Lo conseguimos en 2019 como Fundación Compromiso y Transparencia y revalidamos en 2021 como Fundación Haz (en 2020 no se realizó esta evaluación)», ha explicado la vicerrectora adjunta de Estrategia de la URJC.
Benito ha remarcado además que desde 2015, en su primera aparición en este ranking, la universidad cumplió con 26 de los criterios establecidos, mientras que hoy «es la única que cumple con los 54 criterios designados por el informe».
«Este resultado supone confirmar el acierto de haber apostado decididamente por la transparencia institucional. Me gustaría agradecer el trabajo desarrollado por el Gabinete de programación y planificación de nuestra universidad, que ha trabajado incesantemente en este proyecto», ha añadido.
Este grado de cumplimiento, también ha permitido a la URJC conseguir el sello de transparencia ‘T ···’, con el que se distingue a las universidades con un desempeño especial en esta cuestión.

Fundación Haz
Las principales conclusiones del informe 2021 de la Fundación Haz arrojan otro dato que «demuestra el mayor grado de transparencia existente en las universidades públicas»: el 90% de universidades públicas son transparentes frente al 23% de las universidades privadas.
Fundación Haz, antigua ‘Compromiso y Transparencia’, lleva realizando este tipo de documentos desde el 2011, cuando más del 50% de las universidades eran clasificadas como opacas y no había ninguna transparente de acuerdo con los indicadores que proponía la organización.
Desde entonces, las universidades públicas poco a poco han ido clarificándose, alcanzando un estado de transparencia idóneo, sin embargo, en el caso las universidades privadas, el avance es mucho más lento y nunca se llega a alcanzar el porcentaje de cumplimiento de las públicas.