La Comunidad de Madrid tiene en marcha un proyecto de transformación ecológica de las infraestructuras ligadas al transporte, y da prácticamente por hecho que los municipios de Getafe y Alcorcón contarán con buses 100 por ciento eléctricos, al igual que Aranjuez, después del periodo exitoso de pruebas que se ha llevado a cabo en estas localidades de la zona Sur.

Actualmente, uno de cada tres autobuses de transporte público tiene menos de
tres años de antigüedad si bien el objetivo es introducir «herramientas que incrementen la eficiencia energética hasta conseguir un consumo de energía casi nulo,
reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero».

Así, Comunidad de Madrid ha iniciado la electrificación de las flotas urbana e interurbana de autobuses para la transformación del transporte público de los principales municipios de la región.

El Consorcio Regional de Transportes lleva desde el inicio de este año realizando pruebas piloto con vehículos 100% eléctricos, y probando nuevas tecnologías a bordo de los vehículos para fomentar el ahorro de energía.

Un autobús en Alcorcón.

Ejemplo de estas iniciativas es el autobús totalmente eléctrico que presta servicio en Aranjuez o los que han estado en pruebas en los cascos urbanos de Getafe y Alcorcón.

El Consorcio de Transportes tiene en marcha otras medidas que buscan también reducir el impacto medioambiental, como el impulso de plataformas reservadas en los principales accesos viarios a Madrid, así como la potenciación de carriles bus en ámbitos urbanos.

Estudios de reordenación

De igual modo, lleva a cabo diversos estudios para la reordenación, identificación de puntos de intermodalidad y adecuación de redes de superficie, urbanos e interurbanos, en Madrid y su área metropolitana, adaptando las mismas a las nuevas necesidades de movilidad.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid participa, a través del Instituto Madrileño
de Estudios Avanzados (IMDEA) Energía, en el proyecto europeo Prometeo, que persigue el desarrollo de un sistema que permita la producción de hidrógeno verde a partir de la energía solar.

«Se trata de una de las iniciativas de apoyo a la investigación y la innovación en energías renovables como vía para conseguir una movilidad más sostenible», han señalado desde la Administración regional.

DavidG.Castillejo

David G. Castillejo

Corresponsal de Noticias para Municipios, Europa Press en la zona Sur de Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.