El Pleno municipal ha aprobado una propuesta para articular un plan estratégico de regeneración del Parque Regional
MÓSTOLES/ 27 FEBRERO 2020/ El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado este jueves en el Pleno municipal una propuesta para promover la creación, a la mayor celeridad posible, de una mesa de coordinación entre todas las administraciones afectadas para acabar con los vertidos ilegales en Parque Regional Curso Medio del río Guadarrama.
La propuesta, que ha sido finalmente aprobada por todos los grupos municipales como declaración institucional, insta a las administraciones implicadas (Confederación Hidrográfica del Tajo, Comunidad y ayuntamientos) a articular un plan estratégico de regeneración del Parque Regional.
Desde el Ayuntamiento insisten en que dicho Parque Natural “padece, de forma crónica, gravísimos problemas de vertidos ilegales”, constituyendo “un verdadero atentado ecológico en una zona de especial protección, lo que impide el normal disfrute del paraje y mantiene altos niveles de contaminación en el río”.
Además, sostienen que “la maraña competencial de la zona” ha sido, hasta la fecha, “un obstáculo para su regeneración y recuperación”, por lo que consideran “imprescindible”, apostar por “la colaboración leal y coordinada entre todas las administraciones para lograr la restauración ecológica del Parque y del río”.
Recuerdan que, en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama, concurren competencias de la Comunidad de Madrid, la Confederación Hidrográfica del Tajo y los Ayuntamientos de Móstoles, Navalcarnero, Arroyomolinos y Villaviciosa de Odón, entre otros municipios.
“Sólo una solución global para el mismo hará posible la reversión definitiva de la situación actual”, insisten, recordando además que el carácter parcial del realojo del asentamiento irregular de Las Sabinas “facilita la cronificación del problema”.
Por ello, creen necesario abordar un “acuerdo integral” contra los vertidos ilegales en la zona, además de “incrementar la vigilancia en la zona”, solicitando a las administraciones correspondientes la presencia de agentes forestales, además de la Policía Local, para que, de manera coordinada, vigilen la zona.

Propuesta de Más Madrid en la Asamblea
Esta declaración institucional aprobada por el Ayuntamiento de Móstoles va en la línea de la proposición no de ley (PNL) presentada ayer por Más Madrid para instar al Gobierno regional a convocar “una mesa de emergencia ambiental” para diseñar una hoja de ruta para la limpieza definitiva de los vertidos ilegales.
El portavoz de Más Madrid, Pablo G. Perpinyá, quien visitó ayer una de las zonas de vertidos en el término de Móstoles, reiteró la necesidad de reunir en torno a esa mesa de emergencia ambiental a todas las administraciones involucradas, tal y como también solicitan desde el Consistorio mostoleño.
“La basura pone en peligro los ecosistemas, la biodiversidad, el medio ambiente y la salud de los vecinos que viven en Móstoles, Arroyomolinos, Navalcarnero, entre otros municipios cercanos al vertedero del río Guadarrama”, añaden desde Más Madrid, que llevará esta proposición a la Asamblea.