La Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía llevará la próxima semana al Consejo de Gobierno las obras de adaptación del edificio de las antiguas escuelas al uso administrativo de la actividad judicial
MÓSTOLES/ 6 OCTUBRE 2017/ El Ayuntamiento de Móstoles cederá “temporal y gratuitamente”, por un plazo de cinco años, el edificio de las antiguas escuelas de Móstoles para ubicar cuatro nuevos juzgados con el objetivo de “aliviar la saturación ocupacional que actualmente padece la sede de los Juzgados de Móstoles”.
Así lo ha anunciado este jueves, durante el transcurso del debate sobre el estado del municipio, el alcalde de Móstoles, David Lucas (PSOE), quien ha resaltado que gracias a esta cesión el municipio contará con nuevos juzgados hasta la creación de la ‘Ciudad de la Justicia’ que tiene previsto construir la Comunidad de Madrid en la localidad.
El alcalde socialista ha adelantado también que la semana que viene la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía llevará al Consejo de Gobierno las obras de adaptación del edificio de las antiguas escuelas al uso administrativo de la actividad judicial, las cuales serán financiadas íntegramente por el Gobierno regional.
“A la par que se evita la saturación de los Juzgados de Móstoles se está negociando la creación de una nueva infraestructura en la ciudad que agrupe varios juzgados”, ha recordado Lucas, quien también ha avanzado que el Consistorio cederá a la región las parcelas del Instituto Juan Gris y del Colegio Ginebra para tal fin.
Esta propuesta se une a la puesta en marcha del ‘Plan Estratégico de Comercio Urbano’ y del ‘Plan de Innovación y Desarrollo Industrial’, que han sido anunciados también este jueves por el alcalde en su primera intervención en el debate del estado del municipio, en el que también han participado las asociaciones vecinales.
En el turno de intervención del resto de los grupos municipales, el portavoz de la oposición, Alberto Rodríguez de Rivera (PP), ha reprochado al alcalde “la falta de medidas propias en su discurso”, ya que “la mayoría corresponden a obras de otras administraciones”, como es el caso de los cuatro nuevos juzgados.
El regidor ha respondido acusando al PP de haber dejado “una lamentable situación económica” y una “lamentable reputación”, en referencia a los casos de corrupción que han trascendido en los últimos años en el municipio como el contrato con Cofely o las comisiones en el tren a Navalcarnero.