En total, han diseñado y elaborado los 10 árboles y más de 70 estrellas que se han colocado en diferentes espacios del hospital
MÓSTOLES/ 20 DICIEMBRE 2020/ Los pacientes de Centro de Día de Salud Mental del Hospital Universitario de Móstoles, que desde hace ya tiempo colaboran con los maratones de donación de sangre, han participado este año en la realización y diseño de la decoración navideña del centro hospitalario.
En total, han diseñado y elaborado los 10 árboles y más de 70 estrellas que se han colocado en diferentes espacios del hospital, además de diseñar la felicitación navideña que el Hospital, que este año “ha querido reflejar ese espíritu de colaboración, de esfuerzo, de empeño en salir adelante y de ilusión”.
Tradicionalmente y desde hace más de 10 años, el Hospital Universitario organiza en estas fechas el Certamen de Pintura de Salud Mental, en el que muchos de ellos concursaban con obras que habían hecho en sus casas o en el taller de manualidades del centro, destaca el Hospital en una nota.
Sin embargo, este año, las restricciones en la dinámica de los grupos de terapia, y la imposibilidad de organizar la entrega de premios reuniéndoles a todos en un acto en el que se presentaba también la felicitación de navidad del hospital, hecha con la obra ganadora, ha obligado a un cambio de planes.
De esta manera, al descartar el certamen de pintura, se les propuso a estos pacientes colaborar en la decoración navideña del centro y más de 15 se apuntaron a la iniciativa, que con sencillez, austeridad y muchísimo ingenio han creado un diseño pop con diez árboles que se han repartido por todas las plantas.
El proyecto lo ha impulsado la supervisora de enfermería Charo Cayón y lo ha coordinado la monitora del Centro de Día de Terapias Ocupacionales de Salud Mental, Yolanda Rodríguez, quien ha insistido en que “para los pacientes es muy importante participar en un proyecto real, que se va a exponer en un centro”.
“Formar parte de un equipo en el que hay un objetivo concreto, una planificación, organización en cadena y saber que tendrá visibilidad les anima muchísimo. Ver el resultado es una magnífica recompensa en términos de autoestima, buen estado de ánimo y confianza en sí mismos“, ha señalado Rodríguez.
Con ello, los pacientes han querido “compartir sus ganas por seguir adelante en una época muy dura, también para ellos, que han estado recibiendo asistencia por teléfono durante mucho tiempo, perdiendo sus rutinas y minimizando la socialización con lo que estos cambios suponen para su recuperación y mantenimiento”, añade.
