El Ayuntamiento de Móstoles ha procedido a la renovación de los uniformes de la Unidad Especial de Tráfico de la Policía Municipal, que contarán con una mayor resistencia a la abrasión y proporcionarán una alta visibilidad a los agentes de esta Unidad policial.

Con este nuevo cambio de uniformidad se da un paso más en el proceso de adaptación a la nueva imagen corporativa, para hacerlos más reconocibles para las vecinas y vecinos de la ciudad y siguiendo los nuevos criterios de homogeneización e identidad marcada por la Ley de Policías Locales.

Esta nueva ley define una imagen corporativa común de los cuerpos de policía local de los municipios de la Comunidad de Madrid, incorporando elementos en un tono azul más claro en las hombreras y en algunos detalles del uniforme, modificando además la tipografía utilizada en la rotulación de las prendas.

Las nuevas prendas de la Unidad Especial de Tráfico están confeccionadas con «un tejido de última tecnología, con alta resistencia a la abrasión y de alta visibilidad, dotadas además de protecciones homologadas ante caídas», según ha señalado el Consistorio en una nota.

La Unidad Especial de Tráfico es la encargada de la visión preventiva en materia de Seguridad Vial en Móstoles, que trabaja en estrecha colaboración con la Unidad de Policía Judicial e Investigación de Accidentes.

Presentación de los nuevos uniformes de la Unidad Especial de Tráfico/ Ayto. Móstoles
Presentación de los nuevos uniformes de la Unidad Especial de Tráfico/ Ayto. Móstoles

También los vehículos

Esta iniciativa se suma a la renovación de la imagen corporativa de los vehículos, que sigue el patrón europeo de alta visibilidad Battenburg, con bandas reflectantes con dameros en colores amarillos y azul celeste, que proporcionan una alta visibilidad tanto de día como de noche.

En la nueva imagen se insertan el escudo de la Policía Municipal de Móstoles, así como la bandera de España y de la Comunidad de Madrid, además de los números de teléfonos de emergencias.

Los vehículos están equipados con todo lo necesario para prestar un servicio de calidad. Además, incluyen desfibriladores, un elemento que está permitiendo la estabilización de personal que entran en parada cardiaca hasta su atención por los recursos sanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.