En total, el Ayuntamiento instalará unos 1.500 filtros HEPA en las escuelas infantiles y casas de niños, colegios e institutos públicos

MÓSTOLES/ 8 ENERO 2021/ El Ayuntamiento de Móstoles ha avanzado que, a partir del próximo lunes, día en que se reanudan las clases, los centros educativos públicos de la localidad dispondrán de los 1.500 filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) adquiridos “para reforzar la prevención de la expansión de la covid-19”.

En el regreso a las aulas y con la bajada de las temperaturas, los centros educativos públicos contarán con los filtros HEPA adquiridos por el Gobierno de Móstoles“, han señalado desde el Consistorio en un comunicado, donde se avanza que también se están revisando los sistemas de calefacción para el regreso a las aulas.

De esta manera, y de acuerdo con el plan establecido por la Concejalía de Mejora y Mantenimiento de los Espacios Públicos, el lunes los centros educativos empezarán a disponer de estos filtros, cuyo coste de compra e instalación, además de su mantenimiento mientras dure el astado de alarma, ha asumido el Ayuntamiento.

En total, se instalarán unos 1.500 filtros HEPA en las escuelas infantiles y casas de niños, los colegios de infantil y primaria, los institutos de Secundaria y los de Formación Profesional públicos del municipio que así lo han solicitado.

Los dispositivos de filtración de aire adquiridos son altamente eficientes, con capacidad para retener aerosoles en porcentajes superiores al 99,95%, según la norma UNE 1822″, añaden desde el Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos.

El Ayuntamiento de Móstoles ha recepcionado este miércoles los filtros HEPA/ Ayto. Móstoles

Bajas temperaturas

La instalación de estos sistemas (siguiendo las recomendaciones del CSIC) permitirá que, en el reinicio del curso y en pleno temporal de frío y nieve, con temperaturas que imposibilitan mantener las ventanas abiertas, los centros “puedan asegurar la filtración del aire y minimizar el riesgo de propagación del virus”.

Además, dada la caída de las temperaturas, los operarios de la Concejalía llevan varios días revisando los sistemas de calefacción de los diferentes centros educativos, con el objetivo de asegurar su correcto funcionamiento para garantizar que el regreso a las aulas se hace en las condiciones más confortables para los más pequeños.

De hecho, la Consejería de Educación y Juventud ha solicitado el encendido de los sistemas de calefacción de los centros educativos de la región este sábado, dos días antes de la vuelta a las aulas, con el fin de aminorar los efectos de las bajas temperaturas previstas para los próximos días.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.