El IES Luis Buñuel de Móstoles ha puesto en marcha la primera edición del Seminario de Ciberbullying en Videojuegos y Entornos Multimedia, una jornada dirigida al público juvenil en la que se analizará la situación actual del acoso en entornos digitales a través de charlas y talleres impartidos por entidades y personas expertas.
La jornada, que se celebrará el próximo martes, día 16, contará con la participación de la asociación Stop Haters, liderada por las letradas Sara Antúnez y Gloria Mota, así como la creadora de contenido y especialista en videomarketing Sara Panacea.
El objetivo es plantear soluciones y protocolos de actuación frente al ciberacoso, haciendo especial énfasis en la prevención para minimizar estas violencias, han informado los organizadores.
La iniciativa, que se desarrollará de 17 a 20 horas y que será retransmitida en directo a través de los canales del centro, ha sido organizada por el alumnado del Grado Superior de Animación 3D, Videojuegos y Entornos Interactivos que se imparte en el propio instituto.
«La educación en valores y el conocimiento de los peligros y de las herramientas de denuncia, son esenciales para prevenir esta lacra que afecta a miles de jóvenes en todo el mundo«, ha explicado Ángel Esteban, docente del IES Luis Buñuel y coordinador de la actividad.

Inscripciones
Las inscripciones gratuitas están disponibles a través de la web seminariocyberbullying.iesluisbunuel.com, creada por el propio alumnado para mejorar la difusión del proyecto.
Esta web sirve como eje principal de una plataforma de comunicación que incluye otras herramientas digitales como blog y perfiles en redes sociales. Todo ello ha sido ideado como un entorno seguro, que ofrece además un directorio de ayuda para víctimas que han sufrido ciberacoso.