Tras dos años de suspensión a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia, las Fiestas del 2 de Mayo de Móstoles regresan recuperando la esencia de sus raíces y lo hacen luciendo por primera vez el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional concedido en 2019 por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este título pone en valor «la gran calidad de las manifestaciones culturales, de la tradición popular de Móstoles, de nuestras fieles recreaciones históricas y las características etnográficas de nuestras fiestas«, según ha destacado la alcaldesa, Noelia Posse (PSOE), en la presentación de la programación de Fiestas.
Con una amplia variedad de eventos y actividades pensados para todos los públicos, el programa festivo se desarrollará del 29 de abril al 2 de mayo. En su elaboración, el área de festejos ha contado con la colaboración de la Comisión de Festejos, de las peñas y asociaciones locales.
Acompañada por el teniente de alcaldesa y responsable del área de Festejos, David Muñoz, Posse ha detallado el programa festivo, que este año tendrá también una versión de lectura fácil para que sea accesible a todos los colectivos, dentro de su compromiso con la accesibilidad universal.
El pregón de las fiestas tendrá lugar el 29 de abril a las 20:00 h. Serán los Alcaldes Ordinarios, Andrés Torrejón y Simón Hernández, los que, interpretados por dos alumnos de la Escuela de Actores Voluntarios que dirige Claudio Pascual, leerán el bando firmado aquel 2 de mayo de 1808. Posteriormente tendrá lugar en el Parque Cuartel Huertas el tradicional espectáculo de fuegos artificiales, luz y sonido.
El día grande de Móstoles, el 2 de mayo, comenzará con la misa en Honor de los Alcaldes del 1808 a las 10:00 h. La Alcaldesa impondrá una Corona de Laurel en la Casa de Andrés Torrejón y en el monumento dedicado a Simón Hernández. Posteriormente descubrirá la placa que la Peña Barbacana colocará en la Cuesta de la Virgen en honor a todas las personas que hicieron posible que nuestras fiestas hayan sido reconocidas como de interés turístico nacional.
El homenaje a los Héroes de la Independencia tendrá lugar en la Plaza del Pradillo, a las 12:30 h. Allí, la Alcaldesa impondrá una corona en el monumento al Alcalde Andrés Torrejón, en recuerdo a todos los héroes de 1808, y presidirá la entrega de los Premios Mostoleños 2022. El acto contará con la participación y actuaciones de la Coral Villa de Móstoles, la Escuela de Danza Ciudad de Móstoles y la Asociación Histórica Cultural 2 de Mayo y Desastres de la Guerra, entre otras.

Recreaciones históricos y ópera
La programación incluye, además, entre otros eventos, la tradicional representación de los hechos históricos del 2 de Mayo, las escenas costumbristas, el mercado Goyesco (del 29 de abril al 3 de mayo), el “Desfile de Farolillos” organizado por la Federación de Peñas en colaboración con el Ayuntamiento (el 30 de abril) o la XL edición del concurso de carrozas.
Destaca también el sábado 30 de abril, a las 19:30 horas en la Plaza de España, de la ópera Carmen de Georges Bizet, a cargo de grandes voces nacionales. Habrá eventos culturales, deportivos y actividades organizadas por las peñas y asociaciones que dispondrán de casetas en Finca Liana.
Como en años anteriores, se instalarán puntos violeta en la Plaza de Pradillo y en Finca Liana, para informar y concienciar sobre unas fiestas libres de agresiones sexuales y atender a cualquier persona que necesite ayude.
Además, se reforzará el dispositivo de seguridad para evitar incidentes y se ampliará también el dispositivo de limpieza y recogida de residuos para que las celebraciones afecten lo menos posible al día a día de los vecinos.