La Unidad Canina de la Policía Municipal de Móstoles, que cumplió 25 años de servicio en 2021 siendo una de las más antiguas del país -la más veterana de la región después de la Policía Municipal de Madrid-, ha iniciado su implicación en la ayuda a las personas con discapacidad.

La Unidad cuenta actualmente con cinco agentes guías y diez agentes caninos de diferentes razas, uno de ellos especializado en ayudar a personas con discapacidad, tal y como se ha demostrado en la exhibición realizada este lunes con jóvenes pertenecientes a la Fundación Amás-Social, del Centro Ocupacional de Parque Coimbra.

Los 15 miembros de la Fundación Amás, junto a sus 3 monitores, han podido comprobar las habilidades de los perros adiestrados viendo cómo saltan y se mueven, cómo rastrean para descubrir droga, detectan sangre, o localizan billetes falsos, entre otras actuaciones.

Asimismo, estos policías locales tratan de mostrar cómo los perros de asistencia interactúan con personas con distintas discapacidades y, de esta forma, acercar los animales a estos jóvenes para que les pierdan el miedo y conozcan su utilidad, según ha destacado el Consistorio en una nota.

Exhibición de la Unidad Canina de la Policía Municipal/ Ayto. Móstoles

25 años de experiencia

Fundada en 1996, la Unidad, que se configura como un dispositivo de apoyo para el resto de los componentes del Cuerpo y a requerimiento, en algunos casos, del Cuerpo Nacional de Policía, trabaja los 365 días del año las 24 horas en la detección de estupefacientes, además de otras especialidades.

En una época en la que era necesario abordar el consumo y el menudeo de sustancias estupefacientes en la localidad, dos guías caninos formados en el Cuerpo Nacional de Policía, junto con los dos primeros perros, Tula y Zar, fueron los primeros en especializarse en la detección de sustancias estupefacientes en Móstoles.

Desde entonces, además de en la detección de estupefacientes, los perros de la Unidad Canina también participan en importantes operaciones de detección de billetes de curso legal, y armas de fuego, habiendo contribuido a resolver numerosos casos delictivos en Móstoles.

Entre sus principales tareas, destaca el apoyo a los planes integrales de la Policía Municipal, como el de seguridad y prevención del menudeo de droga en el entorno escolar (PISEE) o el de prevención de consumo de alcohol en espacios públicos, con vigilancia diaria en los parques del municipio (PIBA)

También participan en el Plan de seguridad en el comercio e industria (para evitar robos en los comercios denominados calientes como joyerías, farmacias, perfumerías y estancos, entre otros establecimientos) o el Plan integral de vigilancia del consumo de bebidas alcohólicas en los parques de la localidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.